periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Juicios de lesa humanidad

Piden que un sacerdote de la dictadura prófugo en Italia sea juzgado en Argentina  

La APDH solicitó que el excapellán militar Franco Revérberi Boschi sea indagado en Mendoza por participar de las torturas en el centro clandestino “La Departamental”. El religioso se fugó en 2011 y la ley de Juicio en Ausencia fue sancionada este año.
Publicado 02/07/2025 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos solicitó al Juzgado de San Rafael que juzgue en ausencia al ex capellán militar de esa ciudad mendocina, Franco Revérberi Boschi, prófugo de la Justicia argentina en Italia desde que fue señalado como partícipe de torturas a víctimas de la última dictadura en la zona.

Los intentos por lograr la extradición de Reberberi Boschi y otros dos represores escondidos en Italia se debilitaron con la asunción del Milei y Villarruel en el Gobierno.

Tras la sanción de la ley de Juicio en Ausencia en febrero de este año, en abril la Fiscalía de San Juan también pidió que Carlos Malatto, prófugo en Italia, sea juzgado en nuestro país.

Revérberi fue capellán auxiliar del Escuadrón de Exploración de Montaña VIII de San Rafael y es investigado por hechos cometidos en el Centro Clandestino de Detención “La Departamental”, que funcionó en la sede de los tribunales locales.

Huyó del país en 2011, cuando se realizó en Mendoza el primer juicio por delitos de lesa humanidad y los testimonios de sobrevivientes y familiares comenzaron a señalar su responsabilidad. El religioso fue acusado de los delitos de homicidio doblemente agravado, privación abusiva de la libertad agravada y tormentos agravados.

En el juicio, sobrevivientes lo recordaron con una Biblia y una pistola, sugiriendo a los secuestrados que aporten información. La fiscalía de San Rafael pidió que se lo citara a indagatoria pero antes de eso regresó a Sorbolo, Parma, su pueblo natal del cual llegó a Argentina con sus padres cuando era un niño.

En otros hechos, se lo señala por participar en el homicidio de José Berón, quien permanece desaparecido.

El abogado de la APDH sanrafaelina, Ricardo Ermil, detalló la estrategia procesal: “Como querellantes en la causa solicitamos la aplicación de esta norma, que es reciente, y tras el dictamen de la fiscalía con la firma de los doctores Sabas y Vega, el juez federal Eduardo Puigdéngolas ordenó que el juicio siga ‘en ausencia”.

“Tuvimos contacto con algunas de las víctimas que aún están con vida para saber si querían hacerlo y nos dijeron que sí. Creemos que esto tendrá un efecto reparador en quienes vivieron esos terribles momentos”, explicó el letrado al Diario San Rafael.

Además informó que ya se cursaron las notificaciones al acusado para que pueda designar un abogado defensor o, en caso de no hacerlo, se le designe uno de oficio.

Además del caso de Reverberi Boschi en Italia hay otros dos procesos de extradición abiertos para juzgar en el país al exteniente de San Juan, Carlos Malatto, y a Daniel Oscar Cherutti, exmiembro de la SIDE durante la dictadura, hermano del recononcido humorista Miguel Ángel Cherutti.

Te puede interesar: La búsqueda de los 22 verdugos

Foto: diariosanrafael.com.ar

También puede ser

Chile

Chile: Por primera vez, cinco personas fueron imputadas por robo de bebés durante la dictadura

08/07/2025 3 minutos para leer
Derechos Humanos

Bienvenido: ¿Quién es el nieto 140?

08/07/2025 6 minutos para leer
La era Milei

Las claves del éxito del Plan que redujo el embarazo adolescente a la mitad

05/07/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?