periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

La Justicia falló a favor de ATE y frenó el cierre del INTI

El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín ordenó la “suspensión inmediata” del plan de desguace que pretendía llevar adelante el Gobierno. El mensaje que Rodolfo Aguiar le dedicó a Milei y Sturzenegger: “Son bastante inútiles, ¿eh? Ni las facultades delegadas supieron utilizar”.
Publicado 29/07/2025 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El Gobierno de Javier Milei sufrió un nuevo revés judicial y no podrá avanzar en su plan de ajuste y desjerarquización del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Lo dispuso el Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, tendrá una vigencia de al menos seis meses e implica la suspensión inmediata de “cualquier acto administrativo que implique la reubicación, despido o no renovación de contratos de los trabajadores del INTI, así como la preservación de su autonomía y estructura federal”.

La resolución destaca que la “centralización” y pérdida de su autonomía legal propuesta por el Ejecutivo no solo carece de sustento legal, sino que también atenta contra los derechos laborales consagrados en sus Convenios Colectivos de Trabajo.

La acción judicial presentada por ATE argumentó que la reestructuración propuesta violaba la normativa que dio origen al organismo, ya que cualquier modificación a su estatus de organismo descentralizado debe ser aprobada por el Congreso Nacional.

URGENTE!!
LA JUSTICIA VOLVIÓ A DAR LA RAZÓN A ATE Y FRENA EL CIERRE DEL INTI!!

El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín falló a favor del sindicato y ordena al Gobierno que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive… pic.twitter.com/zdHl2IHY1o

— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) July 29, 2025

“Presidente Milei, para asegurar el plan colonial que le encargaron, usted se propone aniquilar la industria y la producción, pero no va poder. Federico Sturzenegger, te digo que son bastante inútiles, eh. Ni las facultades delegadas supieron utilizar. Uno por uno vamos a voltear tus decretos truchos”, celebró el titular del sindicato estatal, Rodolfo Aguiar.

Creado en 1957 por el Decreto Ley N° 17.138, el INTI es un ente autárquico que ha desempeñado durante décadas un rol estratégico en la promoción de la innovación, la transferencia tecnológica y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Sin embargo, el gobierno de Javier Milei, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 462/2025 y disposiciones de la Ley Bases, intentó transformar al INTI en una mera unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, eliminando su autonomía administrativa, financiera y patrimonial.

Otro golpe al ajuste y la precarización

El fallo llega en un contexto de avance en el desmantelamiento de organismos públicos esenciales para el desarrollo nacional. Se suman, también, a otras medidas judiciales adversas para el Gobierno, como fue el freno al cierre de Vialidad Nacional difundido hace tan sólo 10 días atrás.

La Justicia frena el cierre de Vialidad Nacional 

Al igual que en el caso del INTI, la resolución es producto del trabajo del equipo jurídico del sindicato estatal, que ya había logrado frenar el intento mileista de poner límite al derecho a la huelga o la conmemoración del Día del Trabajador Estatal.

“Es una muestra más de que la organización colectiva es una herramienta de lucha. A pesar de la persecución, la estigmatización y todo tipo de agravios que ha recibido el movimiento sindical por parte de este gobierno, esto nos impulsa a seguir defendiendo nuestro Estado, nuestro país y a las y los trabajadores”, planteó la secretaria Adjunta de ATE, Mercedes Cabezas.

De todos modos, aún resta que la Justicia se pronuncie sobre la cuestión de fondo. Es decir, la inconstitucionalidad de los decretos.

Presentan un amparo judicial para salvar al INTA

También puede ser

Economía

“Pasó con Martínez de Hoz, Cavallo, Macri y se va a repetir con Milei”

22/09/2025 1 minutos para leer
Economía

Un mes sin retenciones y más deuda: el nuevo manotazo de ahogado para llegar a octubre 

22/09/2025 4 minutos para leer
Política

Del asado con los “héroes” al soldado japonés: la inevitable soledad de Milei

22/09/2025 10 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?