Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Deuda

“La deuda externa es un genocidio por goteo”

Publicado 15/12/2020 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Ayer, el  Tribunal Popular integrado por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Nora Cortiñas; la abogada laboralista y referente feminista  Nina Brugo; el economista y periodista Alejandro Bercovich y el juez Miguel Julio Rodríguez Villafañe, presentaron la sentencia en el Juicio Popular a la Deuda y al FMI.

Los y las juezas determinaron que la deuda externa y los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional son ilegales, ilegítimos, y que se debe suspender el pago e iniciar una investigación oficial.

 

Este mediodía, la sentencia fue proclamada frente al Congreso argentino en un acto que dio cierre al Juicio Popular e inició los primeros pasos de una campaña para el efectivo cumplimiento de las resoluciones.

#AHORA | “Este juicio popular es para evaluar las consecuencias de la deuda en la vida cotidiana”. Beverly Keene, activista antideuda.
El Tribunal popular calificó a la #DeudaExterna y los acuerdos con #FMI como "genocidio por goteo”. La sentencia se presenta frente al Congreso. pic.twitter.com/2rXBEW1JZb

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 15, 2020

Esta Sentencia culmina el Juicio Popular que se viene desarrollando desde mediados de julio. A lo largo de 15 Foros semanales, el Juicio Popular recibió un centenar de denuncias en torno al nefasto impacto de la deuda pública y las políticas del FMI en todas las dimensiones de la vida cotidiana. Fueron enfocados en los diversos Foros sus consecuencias sobre Salud; Hambre, Soberanía Alimentaria y Territorio; el Trabajo; los derechos de las mujeres, feminismos y disidencias sexuales; el Agua y el Extractivismo; los Pueblos Originarios; la Educación; el Hábitat; la Niñez y la Juventud; Jubilades y la Crisis Climática; Pueblos de Nuestra América; Cultura, Comunicaciones, Ciencia y Tecnología; el Modelo Productivo y Energía. También fueron recibido los informes de peritaje de reconocidos estudiosos y estudiosas de la tema, además de extensa documentación relacionada.

#AHORA | “Exigimos que el Ejecutivo y el Legislativo tomen cartas en el asunto, suspender el pago de la deuda e investigar”, dice Manuel, de la @autoconvocdeuda
La sentencia del #JuicioPopular a la #deuda y al FMI es presentada frente al Congreso de la Nación. pic.twitter.com/jxFPMT6l2e

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 15, 2020

El pasado 30 de noviembre, los fiscales populares Verónica Heredia, Carlos Zerrizuela y Liliana Costante, habían presentado su Acusación.

El Juicio Popular a la Deuda y al FMI es impulsado en el marco de la Campaña popular por la suspensión del pago e investigación “de una deuda que se entiende ilegítima, ilegal y odiosa, con grave incidencia en todas las dimensiones de la vida cotidiana”.

 

 

Foto principal: Archivo, ilustrativa

También puede ser

Inflación

Osobuco, el nuevo bien suntuario

14/05/2025 4 minutos para leer
Economía

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

07/05/2025 4 minutos para leer
Economía

“El plan económico inicial de Milei se agotó”

05/05/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?