Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Estatales

ATE protestó en PAMI y Capital Humano contra el ajuste y los despidos

El sindicato estatal se movilizó para rechazar las demoras e irregularidades en los servicios de la obra social de los jubilados, los recortes en las políticas sociales, los atrasos salariales y las cesantías masivas en los organismos. La policía reprimió la marcha.
Publicado 21/02/2025 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | En medio de una sucesión de escándalos presidenciales que incluyen estafas multimillonarias con criptomonedas y arreglos con periodistas, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó a la sede central de PAMI para reclamar por la crítica situación de la obra social de los jubilados que mantiene a más de 5 millones de beneficiarios sin cobertura.

Los principales reclamos del sindicato con respecto a la obra social engloban una serie de irregularidades, como la demora excesiva en la entrega de medicamentos y la falta de los mismos. Además denuncian que no se compraron elementos de fisiatría durante esta gestión (bastones, sillas, camas, colchones, entre otros); sobrefacturaciones y subprestaciones de médicos especialistas sin control y el cobro ilegal de plus y aranceles diferenciados de $50.000 en promedio para jubilados, entre otros.

 “La autoridad presidencial está resquebrajada y la imagen del Gobierno debilitada. Los estatales no le podemos dar tregua. Tenemos que aumentar la confrontación en todo el país. Esto es golpe por golpe”, disparó Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional.

Además, el Sindicato alertó por el congelamiento salarial y los despidos en el organismo que ponen en riesgo el correcto funcionamiento de la obra social, recordando que varias oficinas (principalmente en las distintas provincias del país) fueron cerradas por las cesantías ilegales de trabajadores.

“Tenemos que evitar que sigan saqueando el presupuesto de la obra social y dejando a millones de jubilados abandonados y sin prestaciones. El PAMI es una de las obras sociales más grandes y su principio fundante fue siempre la solidaridad y ahora la están convirtiendo en una simple coordinadora de negocios con las corporaciones médicas privadas que son las únicas beneficiadas” agregó el dirigente.

"Si creen que pueden tapar la estafa presidencial despidiendo y atacando dirigentes gremiales, están muy equivocados", aseguró @rodoaguiar, titular de ATE, durante la movilización de hoy al PAMI 👇

🚨Los estatales denunciaron nuevos recortes en la obra social de los jubilados https://t.co/G5lA4Q6aiv pic.twitter.com/N0IoJ0qLFS

— Canal Abierto (@canalabiertoar) February 20, 2025

ATE también repudió la represión policial que impidió la realización de una de las acciones previstas para la jornada de hoy, atentando directamente contra el derecho constitucional de huelga y manifestación.

Canal Abierto también recogió el testimonio de Oscar de Isasi, secretario Gremial de ATE Nacional y titular de la CTA Autónoma en la provincia de Buenos Aires.  

#AHORA ATE moviliza a la sede del PAMI contra el recorte de los medicamentos a jubilados y los despidos en la obra social.

"La política de Javier Milei es el vaciamiento y la destrucción del organismo", apuntó @colodeisasi, de @ateprensa y @CTAABuenosAires 👇 pic.twitter.com/j9ha0H4Wff

— Canal Abierto (@canalabiertoar) February 20, 2025

En la mañana, Aguiar había denunciado que el Gobierno nacional busca despedirlo de su puesto como trabajador de PAMI.

“En la previa de nuestras movilizaciones a Capital Humano y al PAMI (organismo en el cual trabajo desde hace 23 años), los funcionarios de la obra social buscan despedirme. Desde hoy temprano indagan en mi legajo y preparan la liquidación final”, escribió el dirigente. .  

URGENTE!
EL GOBIERNO BUSCA DESPEDIRME EN LAS PRÓXIMAS HORAS!

En la previa de nuestras movilizaciones a Capital Humano y al PAMI (organismo en el cual trabajo desde hace 23 años), los funcionarios de la obra social buscan despedirme. Desde hoy temprano indagan en mi legajo y…

— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) February 20, 2025

Movilización a Capital Humano

Durante la misma jornada, el gremio estatal realizó una movilización al Ministerio de Capital Humano denunciando la drástica reducción y eliminación de políticas sociales, como así también por la amenaza de 2800 despidos a fin de mes.

En ese punto de la protesta, la Policía Federal de Patricia Bullrich reprimió con gases y empujones a los estatales de verde y los manifestantes que participaban de la acción.

💥 LANZAN GAS PIMIENTA EN LAS AFUERAS DE CAPITAL HUMANO

👉 La represión policial frente a la movilización de estatales en el Ministerio.#SiempreNoticiasR10 pic.twitter.com/r1WpFP3i5N

— Radio 10 – AM 710 (@Radio10) February 20, 2025

“El Gobierno pretende seguir desmantelando todos los programas y las políticas sociales destinadas a la contención y asistencia de las franjas sociales más vulneradas. A fin de mes en este sector vencen casi 3 mil contratos y esos vínculos deben ser todos renovados de manera automática. La destrucción de estos puestos de empleo se traducirá en una inmediata pérdida de derechos para una enorme franja de la sociedad”, concluyó Rodolfo Aguiar.

Fotos: ATE Nacional

También puede ser

Actualidad

Al FISU le llegó la motosierra

07/05/2025 10 minutos para leer
Política

Los desafíos de la política electoral y la realidad paralela de Milei

05/05/2025 10 minutos para leer
1° de mayo

Día de los Trabajadores: Marcha contra el ajuste de Milei y las reformas del FMI

01/05/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?