Redacción Canal Abierto | En la mañana de este lunes 17 de julio, militantes de asociaciones ambientales se acercaron a la sede del INTA Mar del Plata para exigir que se...
Agrotóxicos
Misiones prohíbe el glifosato: los alcances de una decisión histórica y el lobby en su contra La semana pasada la Legislatura sancionó una ley para desterrar del territorio provincial este agrotóxico calificado como cancerígeno por la OMS. Todo sobre la gestación del proyecto, los espacios políticos que jugaron en contra y las presiones de un sector que resiste la transición agroecológica.
Redacción Canal Abierto | Se suele asociar al glifosato con la soja y las fumigaciones aéreas. Sin embargo, este herbicida -el más vendido del mundo- no es de uso...
Los agrotóxicos matan: el crimen impune de “Kily” Rivero Días atrás, un tribunal oral de Goya condenó al productor Oscar Antonio Candussi por el “homicidio culposo” del niño de 4 años producido por contaminación con agrotóxicos. La pena no es de cumplimiento efectivo. La familia esperó 11 años para sentarlo en el banquillo.
Redacción Canal Abierto | José “Kily” Rivero, de 4 años, murió en el Hospital Garrahan el 12 de mayo de 2012, luego de ser trasladado desde el Hospital Juan Pablo II de...
Agrotóxicos hasta en nuestra mierda Un estudio internacional reveló que todas las muestras tomadas en nuestro país arrojaron presencia de una variedad de plaguicidas en sangre, orina y hasta en materia fecal. Muchos de los químicos encontrados son altamente tóxicos, como es el caso del cancerígeno glifosato.
Redacción Canal Abierto | A lo largo de los años, científicos e investigadores ambientales han comprobado que los 500 millones de kilos/litros de agrotóxicos que se...
“Lo único que pedimos es que no sigan matando gente, no es demasiado, ¿no?” En 2011 dejó la gran ciudad junto a su familia en búsqueda de un entorno más tranquilo y natural en Pergamino. En cambio, encontró fumigaciones y complicidad estatal con el agronegocio. La historia de Florencia Morales, otra víctima de un modelo que enferma y mata.
Por Diego Leonoff | Florencia Morales y su familia abandonaron Buenos Aires en 2011 para mudarse a Pergamino. La idea era vivir en un entorno más tranquilo, con espacios...
Agrotóxicos en la leche Un estudio realizado por la becaria del CONICET Noelia Urseler confirmó la presencia del herbicida atrazina en agua subterránea y en la leche de 18 tambos de Villa María, Córdoba. “Es necesario establecer normativas que regulen su aplicación”, advirtió la investigadora.
Redacción Canal Abierto | La becaria del CONICET, Noelia Urseler, publicó un informe en la revista científica Science of The Total Environment sobre el hallazgo de un...
Entre Ríos: impulsan una ley que encubre más agroquímicos bajo el nombre de “buenas prácticas agropecuarias” El proyecto presentado por el gobernador Bordet es rechazado por las agrupaciones ecologistas que lo califican de “regresivo y tramposo”. Aseguran que la iniciativa responde a los intereses de la Mesa de Enlace y no de la sociedad entrerriana, una de las más afectadas del país por los agrotóxicos.
Redacción Canal Abierto | El 30 de noviembre del año pasado, el Ejecutivo provincial, a cargo de Gustavo Bordet, presentó un proyecto en la Cámara de Diputados titulado...
Tandil, otra localidad con agrotóxicos en el agua de red Ante la falta de estudios oficiales, vecinos del municipio bonaerense impulsaron distintos muestreos en el agua de red. Los análisis, a cargo de la Universidad Nacional de La Plata, revelaron la presencia de ocho agroquímicos distintos. Alarma en relación a los efectos sobre la salud y la inacción estatal.
Redacción Canal Abierto | La Junta Vecinal por un Ambiente Saludable de Tandil presentó los resultados alarmantes del estudio de agua de red local con distintos...