Redacción Canal Abierto | Referentes políticos, sindicales, sociales y de derechos humanos preparan los informes sobre el relevamiento y las entrevistas que realizaron...
Pueblos originarios
Contrafestejo del 12 de octubre: “Por más que intenten matarnos, seguimos firmes” Luego de tres días de actividades frente al Congreso, distintos pueblos originarios marcharon al Obelisco repudiando las celebraciones por el aniversario de la colonización, rechazando la represión en Villa Mascardi y reclamando la libertad de las presas mapuche.
Redacción Canal Abierto | Luego de tres días de actividades frente al Congreso, representantes de distintos pueblos originarios marcharon al Obelisco repudiando las...
Represión en Villa Mascardi: “Esto podría revertirse si el Estado reconociera el genocidio indígena” La antropóloga especialista en genocidio y políticas indígenas, Diana Lenton, ofrece una mirada histórica sobre la estigmatización y discursos raciales contra el pueblo mapuche: “Por desgracia, no sorprenden estos mensajes de tipo supremacista”, apuntó.
Canal Abierto Radio | En el marco de los amplios repudios a la represión al Pueblo Mapuche en Villa Mascardi orquestada por el Ministro de Seguridad Nacional, Aníbal...
“Hay comunidades indígenas que están como condenadas a la muerte” La abogada y periodista Sandra Ceballos ahonda en las problemáticas que atraviesan los pueblos indígenas de todo el país, sin una ley que les otorgue los títulos de propiedad comunitaria, sin acceso al agua y peleando contra “el racismo estructural que tanto negamos”.
Redacción Canal Abierto | Sandra Ceballos es periodista en la TV Pública y en Radio Nacional, abogada, especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en...
Genocidio y políticas indígenas: una campaña para el “desierto” Las políticas genocidas del Estado tienen prolegómenos en los discursos de odio que construyen consensos ante un enemigo “eliminable”. “Desde oficinas, ministerios, ejércitos y la misma sociedad civil se consensúa la eliminación de ese otro interno”, señala el investigador Walter Delrio en esta entrevista.
Redacción Canal Abierto | El genocidio a los pueblos originarios de la “frontera sur” en el marco de la denominada Campaña del Desierto (1879-1890) llegó a la Justicia...
Mujeres mapuche repudian la violencia y las expresiones racistas de Eduardo Feinmann A raíz de la polémica por la declaración del Volcán Lanín como lugar sagrado del pueblo mapuche, el conductor entrevistó a su autoridad filosófica y política, Pety Piciñam, y descargó el consabido arsenal de prejuicios, lugares comunes y discurso estigmatizador.
Redacción Canal Abierto | “Se quedaron con el volcán Lanín, es de ustedes ahora, de las comunidades mapuches”, así inicia el conductor Eduardo Feinmann la charla en...
“Delincuente es la Sociedad Rural que financió la Campaña del Desierto” En el discurso inaugural de la Exposición Rural, el presidente de la SRA señaló a los pueblos que reclaman la posesión ancestral de la tierra como “delincuentes comunes”. La respuesta de Orlando Carriqueo, del Parlamento Mapuche de Río Negro, pueblo sobre cuyo despojo se erigió esta “aristocracia con olor a bosta” y a glifosato.
Redacción Canal Abierto | Orlando Carriqueo es werken (vocero) de la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro. Vive en Fiske Menuco (la ciudad conocida...
Se inauguró la sede del INAI en el Espacio por la Memoria “El nuevo edificio del INAI será un sitio de memoria, construcción y reparación histórica frente al genocidio contra los pueblos indígenas”, sostuvo Magdalena Odarda, presidenta del Instituto que por primera vez desde su creación en 1985 tiene sede propia.
Redacción Canal Abierto | El 1º de agosto, los pueblos andinos latinoamericanos celebran el Día de la Pachamama o Día de la Madre Tierra. Aprovechando la ocasión, el...