Economía social
inflacion
Economía
¿Qué dicen las pymes sobre la gestión económica del Gobierno? Una encuesta realizada por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales relevó las expectativas del sector para 2021. Los más de 600 encuestados de todo el país opinaron sobre el dólar, la inflación, los insumos y los alimentos, y sobre qué medidas aprueban y cuáles no.
Economía
La inflación no cede: fue del 4% en enero Junto con diciembre fue el número más alto de los últimos doce meses y está un 38% por encima de enero 2020. El rubro que más creció fue la comunicación, impulsada por el aumento en telefonía e internet. También subieron sobre el promedio los alimentos, bebidas y el transporte.
Actualidad
Precios y salarios, reunión con las centrales: “No alcanza con convocar solamente a los grupos económicos concentrados” El gobierno y los sindicatos se mostraron en sintonía en la búsqueda de un acuerdo para frenar la inflación. Los representantes gremiales advirtieron sobre la presión de los formadores de precios: “son los que condicionan cualquier propuesta”, dijo Ricardo Peidro de la CTA Autónoma.
Actualidad
Acuerdo de precios y salarios: “La recuperación de los niveles de ingresos perdidos es prioritaria” Ante las reuniones que el Gobierno mantendrá mañana con centrales obreras y el jueves con empresarios para intentar contener la inflación, la CTA Autónoma adelantó una serie de propuestas y preocupaciones puntuales sobre el tema. El documento será entregado en Casa Rosada.
Energia
¿Por qué aumentan las naftas? Entre agosto de 2020 y febrero de 2021, Argentina acumuló un 36% de aumento en los combustibles, cifra que en seis meses superó a la inflación del año pasado. El especialista en energía Gustavo Lahoud explica los componentes que intervienen en la formación de estos precios.
Trabajadores
“Pedimos una convocatoria amplia para que los formadores de precios no sean nuevamente los ganadores de la crisis” La CTA Autónoma saludó las declaraciones de Guzmán pero desconfió de las proyecciones de inflación y pidió al Gobierno que convoque a las centrales sindicales, los movimientos sociales y a las pymes, de cara a un acuerdo de precios y salarios. También reclamó paritarias sin condicionamientos.
Actualidad
Hipotecados UVA piden la reestructuración de deudas El titular de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi ratificó que las cuotas no superarían el 35% del ingreso familiar. Los damnificados permanecen en vigilia frente a Casa Rosada en busca de soluciones. “Esto lo único que hace es legitimar lo que ya veníamos sin poder pagar”, dicen.
Canal Abierto Radio, Estatales
“El Gobierno comenzó a dar respuestas a los estatales, nos empezamos a sentir respetados” Rodolfo Aguiar, Adjunto de ATE, valoró el programa por el cual se concretará el pase a planta permanente de 29.000 trabajadores de la administración pública nacional, y el acuerdo paritario del 2020 que se cerró con un 25% de aumento y la continuidad del bono de $4.000.
Estatales