Salud
salud
Agrotóxicos
Transgénicos en Argentina: ¿Quién gana con el trigo HB4? Pese a las advertencias de científicos y productores, avanza el trigo transgénico desarrollado en Argentina con más de 50 mil hectáreas sembradas y un debate en ciernes: ¿quiénes se benefician con esta nueva manipulación genética adicta al agrotóxico glufosinato de amonio?
Salud
Día Mundial del VIH: “La de Covid es una segunda pandemia, hay otra que lleva 40 años” La oposición se niega a dar quórum para tratar el proyecto de ley de VIH impulsado por organizaciones de la sociedad civil. “Si no hay una cura, en parte es porque los Estados ceden soberanía ante un mercado que nos quiere enfermos crónicos”, señala José María Di Bello, presidente de Fundación GEP.
Salud
Ómicron: ¿Qué se sabe de la nueva variante del coronavirus? La nueva cepa del Covid detectada en Sudáfrica encendió las alarmas y ya se registraron casos en otros países. “Tiene un camino genético distinto al que nos llegó de Europa y Estados Unidos, y está la posibilidad de que las vacunas sean menos efectivas”, advierte la infectóloga Gabriela Piovano.
Salud
COVID-19: un llamado a los jóvenes para que se den la segunda dosis Vizzotti advirtió que hay “una meseta” en la vacunación de las personas de entre 18 y 39 años, que no completan su esquema porque piensan que la pandemia “ya pasó”. Sostuvo que las segundas dosis son fundamentales para prevenir una tercera ola como la de Alemania, donde la vacunación se estancó en 67%.
Crisis en Venezuela
El otro lado del bloqueo: 53 niños venezolanos esperan por un trasplante en Argentina Con el embargo de una refinería de PDVSA, Estados Unidos desfinanció el programa venezolano para cirugías de alta complejidad. En Argentina, cinco niños trasplantados temen no poder pagar el posoperatorio. Desde la ONU piden el fin de las sanciones y en las redes el mensaje es uno: #ElBloqueoMata.
Ambiente
“Justicia ambiental es cambiar un futuro distópico e individual por uno utópico y colectivo” El abogado ambientalista Enrique Viale explica qué son los humedales, por qué es necesaria una ley que los proteja y cómo operan los lobbys para dilatarla. Además, el debate sobre los carpinchos en Nordelta, los políticos negacionistas del cambio climático y los riesgos del trigo transgénico.
CABA
“En la ciudad más rica del país es donde más necesidades se ven” La CTA Autónoma Capital y organizaciones sociales movilizaron al Ministerio de Hacienda porteño para exigir la implementación de políticas públicas para los vecinos de los barrios populares. “Hay que escuchar a los sectores más vulnerables”, afirman.
Actualidad