Economía
trabajadores
Trabajadores
La Ciudad no ejecuta el presupuesto para sacar el asbesto del subte La Legislatura aprueba todos los años una partida para este fin pero el gobierno no lo pone en marcha. “El servicio está cada vez más degradado y las fibras de asbesto que se eliminan por los túneles, ponen en peligro a pasajeros y trabajadores”, denuncia la AGTSyP y advierte medidas de fuerza.
Trabajadores
Trabajadores del diario El Popular de Olavarría: “Nos deben el 68% de nuestro salario” Desde hace más de cinco años, los 65 periodistas y técnicos del periódico impreso, la web, la radio y el canal de televisión más importantes de la localidad bonaerense cobran salarios y aguinaldos de manera escalonada. “La empresa busca desgastarnos”, aseguran.
Actualidad
Feriazo en Plaza de Mayo: “A ver si los que nos atacan pueden vivir con $16 mil” Organizaciones sociales instalaron hoy una feria frente a Casa Rosada para visibilizar las múltiples tareas productivas y comunitarias que realizan los trabajadores de la economía popular. Enojo por las declaraciones de Rodríguez Larreta y el ministro Zabaleta: “Acá nadie cobra un plan sin hacer nada”.
CA Radio, Cine
Represión en el INCAA: “Tristán Bauer se comprometió a solucionar el desastre de esta gestión” Luego de que la Policía de la Ciudad irrumpiera en la manifestación de los trabajadores de la industria audiovisual dejando heridos y detenidos, el documentalista Fernando Krichmar denunció: “Esto demuestra que quieren finiquitar toda la cultura relacionada al Estado”.
Trabajadores
¿Cómo repercutirá en los salarios el anuncio de adelanto de paritarias? En medio de una fuerte escalada inflacionaria, el Gobierno apura a aquellos sectores que aún no iniciaron las negociaciones salariales. El coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, Luis Campos analiza el escenario paritario 2022 y anticipa los posibles alcances de la medida anunciada.
Memoria
Homenaje a los 2252 trabajadores estatales desaparecidos por la dictadura Junto a funcionarios, familiares y compañeros, ATE presentó la nueva nómina con los nombres de los trabajadores del sector público víctimas del terrorismo de Estado. “El mejor reconocimiento es llevar a la victoria las banderas que enarbolaron”, dijo Hugo “Cachorro” Godoy, titular del sindicato.
Cultura
Más de 700 mil puestos de trabajo de la cultura argentina en riesgo En diciembre quedaría sin vigencia el Fondo de Fomento Cinematográfico que representa el 80% de los ingresos al Incaa. Las y los trabajadores instan a los legisladores a aprobar la prórroga: “La soberanía cultural y la soberanía audiovisual es lo que está en riesgo”.
Neuquén