Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Extractivismo

«Al menos 44 proyectos mineros violan la Ley de Glaciares»

Publicado 26/02/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Contenidos
Mapa interactivo del recorrido de la bicicleteadaEntrevista completa:

Redacción Canal Abierto | “Un pueblito chiquito, humilde, casi sin Internet, se agarró las bicicletas y se está viniendo para acá, generando un hecho político y social”, relata Enrique Viale, abogado ambientalista y miembro de la asamblea que en Jáchal, San Juan, resiste los avances de la megaminería y emprendió una bicicleteada de 1.400 kilómetros que terminará este 27 de febrero con un festival frente el Congreso.

El objetivo de los miembros de la Asamblea Jáchal No se Toca es defender la Ley de Glaciares, una medida que el Congreso aprobó tras una larga lucha popular y varios intentos legislativos y que ahora deberá enfrentar un nuevo embate: “hay una decisión del Ejecutivo nacional, que ha manifestado, de modificar esta norma negativamente”, informa Viale.

Como un gesto hacia el negocio extractivista, uno de los primeros actos del gobierno de Cambiemos fue quitarle las retenciones a la minería. Luego, impulsó el Paco Federal Minero que firmó una gran parte de los gobernadores. Y ahora pretende modificar la Ley en un punto sensible: a qué se considera glaciar.

“Se ha hecho todo lo posible para esquivar la aplicación efectiva de la norma, entonces se la empieza a interpretar –relata Viale-. Uno empezó a decir que no, que sólo los glaciares de más de una hectárea (se pueden considerar tales), cuando la ley dice ‘cualquiera sea su forma y/o dimensión’”, explica Viale.

Como corolario, un documento interno del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a cargo de Sergio Bergmann, que debería ser público pero no estaba hecho público, que habla de que hay al menos 44 proyectos mineros entre los construidos y a construir que violan la Ley de Glaciares

En esta entrevista, los glaciares en peligro, los proyectos mineros que violan la ley, los intereses económicos y políticos, y la historia de un pueblo pequeño que visibiliza que el problema del agua contaminada atraviesa el país como sus bicicletas: desde la cordillera hasta la costa.

Mapa interactivo del recorrido de la bicicleteada

Entrevista completa:

También puede ser

pacto ecosocial
Ambiente

Pacto EcoSocial: Pensar una alternativa para y desde el sur global

25/04/2025 6 minutos para leer
Laudato si
Ambiente

Laudato si’: El mejor legado de Francisco

22/04/2025 10 minutos para leer
Juicios de lesa humanidad

Lesa humanidad: Piden juzgar en ausencia a un militar prófugo en Italia

09/04/2025 9 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?