Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Soberanía

Instalan base militar yanqui en La Quiaca

Publicado 24/08/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Con el pretexto de luchar contra el narcotráfico, la trata de personas y el terrorismo, el gobierno instaló una base y un increíble despliegue militar en La Quiaca que viola las leyes de Seguridad Interior y Defensa Nacional y rompe el pacto político-social desde el retorno a la democracia.

“La base militar está apostada, hay efectivos, es una zona militar. Es distinta a un regimiento porque están todos a la vista con los fusiles. Es una situación que genera una intimidación muy fuerte en sectores de La Quiaca y aledaños. Este despliegue militar tiene que ver con los acuerdos que suscribió el Gobierno Nacional con el ejército de Norteamérica”, relata en diálogo con Canal Abierto, Santiago Seillant, de la Asamblea Popular de Puna.

La instalación de bases militares ocurre en zonas estratégicas de nuestro país. En Vaca Muerta, Neuquén; en Misiones, con altos recursos acuíferos; y en La Quiaca, Jujuy, con sus reserva de litio. Todo avalado por los recientes acuerdos firmados con Estados Unidos y como corolario de la visita de esta semana del secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis.

Mattis, es el jefe del Pentágono designado por Donald Trump, el primero en desembarcar en Afganistán luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.

Según detallaron desde el propio Ministerio de Defensa, “el encuentro se enmarca en la primera visita oficial que el funcionario estadounidense lleva adelante por Sudamérica con el objetivo de reforzar las relaciones entre las Fuerzas Armadas de su país y los de la región”. El anuncio fue ratificado por el propio Aguad en la conferencia de prensa donde aseguró que ambos países “tenemos mucho para construir”.

Además de la pérdida de la soberanía dentro del territorio y de los recursos naturales, el acuerdo con Estados Unidos para instalar las bases habilita escenarios de intimidación militar y abre la posibilidad de incursiones del Ejército Argentino bajo mando extranjero en agresiones a países Sudamericanos.

“Por citar un ejemplo, si Norteamérica declara a Bolivia estado fallido puede utilizar tropas argentinas bajo mando estadounidense para hacer incursiones allí. Lo que plantean es un despliegue territorial a través de fuerzas de países aliados con las cuales comparten gastos, en zonas de recursos estratégicos”, señala Seilan.

La buena noticia es que hoy el presidente Mauricio Macri iba a anunciar desde La Quiaca la puesta en marcha de la base y gracias a la organización y movilización de los vecinos el acto fue suspendido.

También puede ser

Agenda Propia

La causa Malvinas y el octavo juicio político a Milei

01/05/2025 4 minutos para leer
Agenda Propia

Trabajo y soberanía, en el Siglo XIX

30/04/2025 2 minutos para leer
Actualidad

Por qué es ilegal la orden para que militares detengan a civiles en la frontera norte 

29/04/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?