Miembros de distintas organizaciones territoriales que integran el Frente por la Dignidad Milagro Sala y trabajadores de cooperativas fueron reprimidos por la flamante Policía de la Ciudad esta tarde, cuando cortaban la 9 de Julio a la altura de Belgrano, frente al ministerio de Desarrollo Social en reclamo de la declaración de la emergencia laboral y la emergencia alimentaria así como la plena restauración de las pensiones por discapacidad que recortó el gobierno de Mauricio Macri. Pero la represión no terminó allí.

Foto: Página/12

Nair Abad, dirigente de la cooperativa «No sos vos, somos todos», dialogó con Canal Abierto y contó que asistió a la convocatoria con un pequeño grupo de compañeros y que, al notar que comenzaba la represión, se alejaron de la zona, y fueron abordados por la Policía Bonaerense cuando ya habían cruzado el Puente Pueyrredón.


Abad: «Buscaban manifestantes en los colectivos»

Descargar


«Iban por el colectivo mirando a la gente que estaba sentada, claramente buscando manifestantes», sostuvo Abad sobre el operativo desplegado por la Bonaerense. «Generalmente, cuando vas a las marchas, están los policías de civil dando vueltas por las columnas de manifestantes viendo quién es uno o quién es otro», agregó.


Abad: «Hay policía de civil en las manifestaciones»

Descargar


Todo esto aconteció cuando, luego del mediodía, los manifestantes comenzaron a montar carpas y a preparar ollas populares. En un intento por despejar la zona, intervino la la División Operaciones Urbanas de Contención y Actividades Deportivas de la Policía de la Ciudad, poco después de las 16, con gases lacrimógenos y balas de goma. Los manifestantes respondieron con piedras y palos y, como consecuencia, siete personas fueron detenidas acusadas de resistencia a la autoridad, daños y lesiones.

Fotos: Luciano Dico

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico