A lo largo de sesenta y cuatro años les rogó, rezó y suplicó a Jesús, Jehová, a Zeus y Afrodita; al Gauchito Gil, Alá, Huitzilopochtli y Atum. Les imploró a Wiracocha, a...
Historias
Cannabis es salud La tercera entrega de “Soluciones Ciudadanas” acerca la historia de Candela, quien a partir del diagnóstico de autismo de su hija Carolina se introdujo en el cultivo de la planta y producción de aceites para fines terapéuticos.
Redacción Canal Abierto | La ley 27.350 de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados fue sancionada en 2017. Allí se...
Toda presa es política El libro “Nosotras en libertad”, de exprisioneras del terrorismo de Estado, se presentó en el centro universitario de la cárcel de José León Suárez con un conmovedor encuentro entre militantes de los 70 y personas privadas de libertad. “Nadie se salva solo, nunca”, dijo Margarita Palacio, una de las autoras.
Redacción Canal Abierto | Un conmocionarte encuentro se concretó hace algunos días entre dos mundos que en la superficie y ante los prejuicios parecen ajenos, pero que...
«Maradona tiene esa complejidad que tenemos los argentinos» A un año de la muerte del astro del futbol, dialogamos con Guillermo Salmerón, coautor de la serie sobre su vida. "Si vas a construir ese personaje no podés evitar cuál es el contexto en el que creció y se hizo figura acá", sostuvo.
Canal Abierto Radio | Este jueves 25 de noviembre se cumple un año de la muerte de Diego Armando Maradona. El 29 de octubre se estrenó la primer temporada de «Maradona:...
“Un matrimonio sin hombre” El 8 de junio de 1901, dos maestras gallegas, Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez Loriga, protagonizaban la primera boda lesbiana en España, y la única oficiada por la Iglesia. La historia de amor, la reacción de una sociedad pacata y una huida que culminó en Argentina.
Por Diego Leonoff | Marcela, de dieciocho años, y Elisa, de veintitrés, se conocieron en 1885 en la Escuela Normal de Maestras de La Coruña, Galicia, donde se formaban...
A todo condenado, se le cortará el cuello Hace apenas 43 años, la guillotina era usada por última vez en Francia. Pero durante los dos siglos que reinó como método de ejecución hizo rodar miles de cabezas. Aquí la historia de esta máquina de muerte, de su creador, y del curioso monarca que la perfeccionó y luego fue ajusticiado con ella.
Por Diego Leonoff | “Un guardia joven y amistoso se acerca con una botella de ron y un vaso. Le pregunta al condenado si quiere beber y le sirve medio vaso. El condenado...
Dinamitar Hace dos años Mauricio Macri afirmaba que al Astillero Río Santiago había que dinamitarlo. Semanas después, una manifestación que exigía una reunión paritaria terminó en represión. “Durante horas nos dispararon balas de gomas y gases, pero no pudieron sacarnos de las calles”, reza el texto de Denis Vilardo, trabajador de la empresa estatal.
Por Denis Vilardo | Hace dos años nos preparábamos para marchar caminando desde Ensenada a la Plata, en una masiva asamblea donde habíamos resuelto profundizar las...
“Enfermería es el corazón de cualquier hospital” El Día Internacional de la Enfermera, en este escenario tan particular, encuentra a la profesión en la primera línea de la pelea. Ellas cuidan, curan y educan. “En la enfermería dejás todo por tus pacientes y es algo que no siempre se valora”, dice Mabel Villagran, del Hospital Posadas. Sus historias, desde adentro.
Redacción Canal Abierto | Hoy, 12 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Enfermera, en honor a Florence Nightingale, enfermera, escritora y estadística...