periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Debates

¿Por qué la central nuclear china en Río Negro es una mala noticia?

Publicado 03/05/2019 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El pasado lunes los trabajadores del Estado organizados en ATE Río Negro convocaron a una reunión plenaria para dirimir posiciones encontradas en relación al anuncio que hicieran el gobernador Alberto Weretilneck y el presidente Macri: la creación de una quinta central nuclear financiada por capitales chinos (ver nota).

Rodolfo Kempf es trabajador de la Comisión de Energía Atómica y uno de los impulsores de una visión propositiva de los trabajadores en los distintos organismos del Estado vinculados con la Energía.

En esta entrevista, Kempf advierte que no están contra la producción de energía nuclear, aunque sí bajo la modalidad “llave en mano”. ¿Qué significa? Que rechazan la sustitución de tecnología nacional por otra foránea. En este caso, china.

Entre otras cosas, porque desde 2010 existe un proyecto de tecnología soberana, denominada CAREM, que todavía no ha sido aplicada. ¿Por qué elige el gobierno de Macri comprar afuera en vez de apostar al desarrollo de producción local? En la parálisis de la usina y mina carbonífera de Río Turbio podría encontrarse una respuesta.

Kempf aborda también el endeudamiento en 7 mil millones de dólares, la posición geopolítica que pasará a adoptar China y la resistencia de las organizaciones ambientales y de vecinos en relación a la energía nuclear. ¿Es posible el desarrollo de energía como bien social, sin dañar el ambiente?

La entrevista completa

 

Entrevista: Pablo Bassi

También puede ser

Trabajadores

Las empresas recuperadas, ante el asedio de Milei

14/06/2025 1 minutos para leer
Medio Oriente

A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza 

13/06/2025 1 minutos para leer
Ciencia

El Plan Nuclear de Milei y Reidel: ¿humo atómico? 

12/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?