Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Tras el escándalo por la baja de pensiones, el Gobierno crea una agencia

Publicado 06/09/2017 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La medida iba a ser anunciada ayer, pero el revuelo por las novedades en el Caso Maldonado le indicó al Gobierno que debía esperar otro día. Se trata de la creación de la Agencia Nacional de Discapacidad, un organismo que funcionará en el ámbito de la Secretaría General de Presidencia  y se ocupará de las políticas destinadas a las personas con discapacidad y del otorgamiento de pensiones por invalidez, entre otras.

Hasta hoy, el ente que se ocupaba de estas cosas era la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales que dependía del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley. Su último titular, Guillermo Badino, fue despedido a fines del mes pasado, luego del escándalo que protagonizó cuando se dio a conocer que su gestión dio de baja más de 100 mil pensiones.

La disolución de la Comisión era un secreto a voces pero su anuncio llega el mismo día en que la Justicia –a cargo de la jueza Adriana Claudia Cammerata- ordena al Gobierno Nacional restablecer las pensiones no contributivas por invalidez. La medida alcanza a todos los beneficiarios del país, aunque la resolución todavía puede ser apelada, y responde a un pedido de la Red de Personas con Discapacidad. Esa organización, junto a ATE Pensiones, impulsó en abril la campaña “No a la suspensión y baja de pensiones no contributivas” que posibilitó que las bajas y suspensiones tomaran estado público.

En tanto, el decreto 698/2017 publicado hoy en el Boletín Oficial informa que el nuevo organismo «tendrá a su cargo el diseño, coordinación y ejecución general de las políticas públicas en materia de discapacidad, la elaboración y ejecución de acciones tendientes a promover el pleno ejercicio de los derechos de las personas en situación de discapacidad». También señala que entre sus tareas estará «la conducción del proceso de otorgamiento de las pensiones por invalidez y las emergentes de las Leyes N° 25.869 y N° 26.928». Es decir que la nueva agencia también reemplazará a la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis), que será disuelta.

Además, la Agencia Nacional de Discapacidad tendrá «autarquía económico financiera y personería jurídica propia» y estará a cargo de un director ejecutivo, con rango y jerarquía de secretario, y un subdirector ejecutivo, con rango y jerarquía de subsecretario, ambos designados por el Poder Ejecutivo Nacional. En la práctica, estará bajo la órbita de la vicepresidenta, Gabriela Michetti, que también lidera el Plan Nacional de Discapacidad, anunciado junto al Presidente en mayo y que hasta la fecha se encuentra vacío de presupuesto y proyectos.

Entre los fundamentos del decreto, éste señala que «resulta necesario centralizar en un único organismo especializado todas las cuestiones vinculadas a las personas en situación de discapacidad, propiciando un conjunto de políticas públicas tendientes a la plena inclusión».

También puede ser

Emergencia Social

Igual que el macrismo, Adorni grita “fraude” para dar de baja pensiones

22/07/2024 6 minutos para leer
Emergencia Social

“El 67% de los prestadores que trabajan en el área de discapacidad está bajo la línea de pobreza”

18/09/2020 5 minutos para leer
Trabajadores

“El ajuste macrista es más grave aún para quienes vivimos con alguna discapacidad”

06/06/2019 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?