periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Paritarias

En reclamo de un acuerdo salarial, los trabajadores paralizan el Ingenio Ledesma

Publicado 15/09/2017 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Con un acatamiento casi total, se desarrolla la segunda jornada de la huelga en el ingenio de la familia Blaquier en reclamo de una oferta salarial acorde con la media que viene alcanzando la actividad azucarera en Salta y Jujuy.

«Con una importantísima cantidad de compañeros de campo y fábrica que se han dado cita hoy, seguramente movidos por la incertidumbre y la preocupación de haber transcurrido ya cinco meses sin poder tener un acuerdo salarial y de condiciones de trabajo con la empresa, la gente ha decidido iniciar este plan de lucha a partir de las 5 de la mañana de este jueves 14, con la modalidad de no asistir a los lugares de trabajo y con asambleas permanentes que van a determinar la continuidad o no de la medida de fuerza«, explicó el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Rafael Vargas. Como consecuencia, la producción de azúcar en el ingenio jujeño está paralizada totalmente y la producción de alcohol bajó a un 50%.

La medida se da en el marco de que tanto Ledesma como El Tabacal, dos de los ingenios más importantes del país, ofrecen $4000 por debajo de lo que viene cerrando la actividad azucarera de la zona. Hace pocas semanas, el Ingenio San Isidro, en Salta, y el Ingenio Río Grande, en Jujuy, acordaron aumentos salariales del 31%. Como respuesta, la asamblea que se realizó la semana pasada ratificó la medida de fuerza en Ledesma por 96 horas en reclamo de una tira salarial de $22.000 para la primera categoría.

Vargas explicó que los ofrecimientos que hizo el ingenio en la mesa paritaria que se realizó en Buenos Aires «siguen estando por debajo de los últimos acuerdos de San Isidro y Río Grande, que forman parte también de la cámara que nuclea a Ledesma y Tabacal que es el CARNA. Es decir, dos de los integrantes de la misma entidad que tanto invocan ya han firmado un acuerdo que va por encima de los $21.000, y Ledesma ofrece $20.000. Es menester que la empresa Ledesma revea su postura e interprete esta decisión de los trabajadores como una necesidad de reformular los magros ofrecimientos que ha realizado hasta ahora».

 

Fuente: Equipo de Comunicación de SOEAIL-CTA

También puede ser

Salarios
CA RadioParitarias

Cuánto mes te sobra a fin de sueldo: ¿Votar a los que te hacharon el salario o a los que no permitieron que siga cayendo?

01/08/2023 5 minutos para leer
CA RadioParitarias

Oscar de Isasi: “No hay salida de la crisis si no se distribuye mejor la riqueza”

11/05/2022 5 minutos para leer
paritarias
Paritarias

Con la incertidumbre en el bolsillo: El panorama salarial para 2022

15/03/2022 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?