periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos sociales

Continúa la Cumbre de los Pueblos y se marcha contra la OMC

Publicado 12/12/2017 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto  | En el marco de la semana de acción contra la Cumbre de la OMC que comenzó el domingo en la ciudad de Buenos Aires, este martes se realizan las actividades centrales y la marcha de protesta.

La Cumbre de los Pueblos “Fuera OMC / Construyendo Soberanía” es organizada  por un gran número de organizaciones de distintos países, recorridos y luchas que se juntaron para enfrentar la agenda neoliberal del organismo trasnacional, debatiendo formas de acción contra la globalización de la economía, en defensa de la soberanía de los pueblos y los acuerdos regionales.

Durante toda la semana se realizan foros simultáneos sobre diversas temáticas encabezados por académicos, intelectuales y dirigentes sociales de distintos países, en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ubicada en Santiago del Estero 1029, en el barrio porteño de Constitución.

Hoy se desarrollan talleres y paneles sobre bienes comunes, justicia climática y soberanía energética; trabajadores y trabajadoras; soberanía alimentaria; migración y derechos humanos; integración regional de los pueblos; militarismo y juventud contra el libre comercio, entre otros.

Programa completo en: http://bit.ly/2BQmD1f

A las 18 comenzará lo que se espera como una masiva movilización, desde Plaza Congreso. El Ministerio de Patricia Bullrich ya advirtió que desplegara un fuerte dispositivo de seguridad, para amedrentar la marcha.  

Ayer comenzaron los debates, que incluyeron una charla sobre “Derechos laborales en la liberalización comercial” organizada por CLATE (Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales) en el Hotel de ATE Nacional; una “Asamblea Feminista”; y un foro sobre “Coyuntura Regional”, con Adolfo Pérez Esquivel, entre otros.

Mientras tanto, en el Hotel Hilton porteño se desarrollará desde las 11 la Conferencia Ministerial de la OMC. En medio del escándalo diplomático que representó las prohibiciones y deportaciones de activistas y referentes de distintas organizaciones que venían a participar de las actividades sociales, el gobierno de Mauricio Macri buscará concretar el cierre de las negociaciones de una acuerdo de asociación birregional entre el Mercosur y la Unión Europea, sobre el que se esperan lograr avances en reuniones por fuera de esta Conferencia, aprovechando la presencia en Buenos Aires la presencia de ministros de los dos grupos de países.

Las manifestaciones contra la Cumbre de la OMC en Argentina comenzaron el domingo, cuando La CTA Autónoma, ATE, la Corriente Clasista y Combativa, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Barrios de Pie y un gran número de organizaciones sociales se congregaron en el Obelisco porteño para manifestar su repudio a la reunión.

También puede ser

Latinoamérica

ALCA… al carajo: A 19 años del hito que reafirmó la soberanía de la Patria Grande

04/11/2024 4 minutos para leer
Cumbre de los pueblos - Los Angeles
CA RadioMovimientos sociales

Cumbre de los Pueblos: “Nunca se vio una concentración de movimientos sociales tan grande en Los Ángeles”

09/06/2022 5 minutos para leer
Salud

“Estados Unidos está reconociendo algo que siempre negó: que el sistema de patentes no está funcionando”

07/05/2021 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?