periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Ni una menos

«Vivas nos queremos», un libro colectivo

Publicado 18/01/2018 2 minutos para leer
Compartir
Compartir
Tapa del libro

Redacción Canal Abierto | El libro “Vivas nos queremos”, de reciente aparición -se publicó para el Encuentro Nacional de Mujeres de 2017-, recoge los grabados producidos por la campaña gráfica homónima que se inició en México y luego se replicó en nuestro país. Son trabajos de mujeres que denuncian los femicidios y la violencia machista, y proponen otra forma de vida.

El equipo de la campaña en la Argentina, junto a las editoriales autogestivas Muchas nueces y Chirimbote -dirigidas principalmente al público infantil- y la editorial Colectivo, encararon un exhaustivo trabajo de recopilación de las piezas realizadas por la campaña, con la idea de producir un libro que reflejara el trabajo realizado y sus mensajes.

Nadia Fink, integrante de Editorial Chirimbote, destaca que “al participar dos editoriales que promueven literatura infantil, lo que hicimos fue sumar una parte de ‘Vivas nos queremos’ para los primeros años, donde poder trabajar a partir de grabados, desde lo artístico con chicas y chicos, pero también cómo llevar este libro a las escuelas y talleres para trabajar este tema con la niñez”.

Es un libro gráfico. “Lo que decidimos hacer es que tuvieran prevalencia las imágenes. Los grabados se hacen a partir de tacos de madera que realizan las mujeres que participaron de talleres en barrios y organizaciones, mujeres que incluso han sufrido violencia e sus propios grabados”, relata Fink.

La campaña no se queda sólo en la realización de las piezas gráficas sino que participa en las marchas del movimiento de mujeres, con carteles, con pegatinas. Por ello el libro es eminentemente gráfico con los grabados y con fotos de la actividad pública de la campaña.

El libro se puede conseguir a través de consulta por Facebook a cualquiera de las editoriales y también en librerías.

Contactos: [mks_icon icon=»icon-social-facebook» color=»#000000″ type=»sl»] Editorial Chirimbote

[mks_icon icon=»icon-social-facebook» color=»#000000″ type=»sl»] Editorial Muchas Nueces

[mks_icon icon=»icon-social-facebook» color=»#000000″ type=»sl»] Editorial Colectivo


Algunas imágenes del libro:

También puede ser

Ni una menos

Masiva asamblea feminista rumbo a la marcha de Ni Una Menos

29/05/2024 5 minutos para leer
Ni una menos

En enero, hubo un femicidio cada 27 horas

08/02/2022 4 minutos para leer
Ni una menos

“La mujer que pase por este cuarto va a pensar: puede ser el mío”

28/09/2021 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?