Redacción Canal Abierto | Convocada frente al Palacio de Tribunales, y replicada en los edificios equivalentes de todo el país, la manifestación que una vez más reclamó...
Ni una menos
Familiares de víctimas de femicidios entregaron una carta a Alberto Fernández Tras el asesinato de Úrsula Bahillo, en el marco de 44 femicidios en 40 días, las familias de las víctimas pidieron al Estado que “tome medidas concretas para parar esta máquina de violencia”. En 2021, las denuncias siguen sin tomarse, las perimetrales sin cumplirse y las muertes no paran.
Por Inés Hayes* | El femicidio de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada por el policía de la Bonaerense Matías Ezequiel Martínez, volvió a alertar sobre el mal...
El femicidio que despertó a un pueblo A 20 años del brutal femicidio de Natalia Melmann, cometido por policías bonaerenses de Miramar, sus padres Gustavo y Laura hablan sobre las dos décadas que llevan exigiendo justicia por su hija, del poder y la impunidad que debieron enfrentar.
Por Estefanía Santoro / Revista Cítrica | “Cuando comenzó todo esto, un juez que no recuerdo cómo se llama me paró en los tribunales y me dijo: ‘A tu hija la...
“Mi hija es la número 88” Mónica Cunchila es la mamá de Iara Rueda (16). En esta nota cuenta cómo vivió la declaración de la ley de emergencia en violencia de género que lleva el nombre de su hija. El asesinato de Iara conmovió a Jujuy, donde hubo cinco femicidios en un mes. Gracias a la pueblada hay ley, “pero falta”.
Por Gladys Stagno | “Hoy me enteré de que hubo 91 femicidios en Jujuy desde 2015 hasta 2020. Mi hija es la número 88”. La voz de Mónica Cunchila suena dolida pero firme...
Las muertas que el coronavirus no mató En cuarentena, crecieron los llamados a la Línea 144 por violencias de género y el número de femicidios llegó a 12. El Ministerio a cargo de Gómez Alcorta habilitó el “barbijo rojo”, un dispositivo para que las víctimas puedan acudir a las farmacias en busca de asistencia. A las 18, habrá un Ruidazo.
Redacción Canal Abierto | Hay una suerte de juego macabro para hacer con los buscadores de Internet. Consiste en escribir cualquier nombre femenino –el propio, de tener...
Perfil de un femicida: la violencia como mandato de masculinidad En 2019, 268 varones cometieron 284 femicidios. El 5% de los femicidas asesinó a más de una persona, el 18% tenía denuncias previas, el 17% está prófugo. Desde MuMaLá impulsan la declaración de Emergencia en violencia de género y la implementación de políticas que promuevan otras masculinidades.
Redacción Canal Abierto | En 2019, en Argentina, 268 varones cometieron 284 femicidios. El 5% de los femicidas asesinó a más de una persona. Cada 31 horas, un varón...
Mujeres por una Latinoamérica libre de golpes Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las mujeres y disidencias marcharon por una Latinoamérica libre de golpes: los de Estado, los de las dictaduras, los del patriarcado | Fotos: Juan Alaimes.
Contra la violencia de género no hay grieta Las trabajadoras de todas las centrales obreras marcharán juntas este 3 de junio en defensa de la moratoria previsional, una herramienta que permitía salir de la violencia intrafamiliar y que beneficiaba en un 80% a mujeres. En lo que va de 2019, hubo un femicidio cada 25 horas.
Redacción Canal Abierto | Por segundo año consecutivo, las mujeres de todas las centrales obreras y de la economía popular marcharán juntas este 3 de junio, contra las...