Redacción Canal Abierto | Desde el 1 al 31 de enero de 2022, se registraron 28 femicidios: uno cada 27 horas. Los datos surgen del relevamiento que realiza el...
Ni una menos
“La mujer que pase por este cuarto va a pensar: puede ser el mío” Marta Montero, la mamá de Lucía Pérez, habla de la muestra “El cuarto de Lucía”, que se inaugura hoy en la Manzana de las Luces con entrada libre y gratuita, y reproduce la habitación de la adolescente asesinada en Mar del Plata en 2016, cuyo femicidio impulsó el primer paro nacional de mujeres.
Redacción Canal Abierto | “Éste es el cuarto de todas”, sintetiza Marta Montero, mamá de Lucía Pérez. Luego agrega: “Puede ser el cuarto de cualquiera porque Lucía fue...
Ni Una Menos, un grito que no cesa A seis años de la primera marcha que llevó a las calles la denuncia de la violencia de género, los datos no son alentadores. En 2021 hubo un femicidio cada 38 horas. Según el Observatorio Mumalá, el 14% fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad y el 31% cometido con armas reglamentarias.
Redacción Canal Abierto | Se cumplen seis años del primer grito nacional por Ni Una Menos para generar consciencia, denunciar y frenar la violencia de género y los...
El cuarto de Lucía: arte contra la violencia femicida Se inaugura hoy en La Plata, con entrada libre y gratuita, la representación de la habitación de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años asesinada en Mar del Plata en 2016. “Es el cuarto de todas las mujeres que nos han matado”, dice su madre, Marta Montero.
Por Inés Hayes | Hoy a las 18 y hasta el 26 de abril, de 17 a 21 y con entrada libre y gratuita, se podrá visitar la instalación El cuarto de Lucía, en el Museo...
El feminismo reclamó frente a Tribunales una reforma judicial urgente Con la presencia de familiares de víctimas de femicidios, entre ellos los padres de Úrsula Bahillo, diversas organizaciones feministas concentraron para reclamar a la Justicia una reforma profunda que no minimice las denuncias y tome el problema como prioritario. Alberto Fernández prometió cambios.
Redacción Canal Abierto | Convocada frente al Palacio de Tribunales, y replicada en los edificios equivalentes de todo el país, la manifestación que una vez más reclamó...
Familiares de víctimas de femicidios entregaron una carta a Alberto Fernández Tras el asesinato de Úrsula Bahillo, en el marco de 44 femicidios en 40 días, las familias de las víctimas pidieron al Estado que “tome medidas concretas para parar esta máquina de violencia”. En 2021, las denuncias siguen sin tomarse, las perimetrales sin cumplirse y las muertes no paran.
Por Inés Hayes* | El femicidio de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada por el policía de la Bonaerense Matías Ezequiel Martínez, volvió a alertar sobre el mal...
El femicidio que despertó a un pueblo A 20 años del brutal femicidio de Natalia Melmann, cometido por policías bonaerenses de Miramar, sus padres Gustavo y Laura hablan sobre las dos décadas que llevan exigiendo justicia por su hija, del poder y la impunidad que debieron enfrentar.
Por Estefanía Santoro / Revista Cítrica | “Cuando comenzó todo esto, un juez que no recuerdo cómo se llama me paró en los tribunales y me dijo: ‘A tu hija la...
“Mi hija es la número 88” Mónica Cunchila es la mamá de Iara Rueda (16). En esta nota cuenta cómo vivió la declaración de la ley de emergencia en violencia de género que lleva el nombre de su hija. El asesinato de Iara conmovió a Jujuy, donde hubo cinco femicidios en un mes. Gracias a la pueblada hay ley, “pero falta”.
Por Gladys Stagno | “Hoy me enteré de que hubo 91 femicidios en Jujuy desde 2015 hasta 2020. Mi hija es la número 88”. La voz de Mónica Cunchila suena dolida pero firme...