Redacción Canal Abierto | A tan solo un día de lo que podría ser una votación histórica por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, diferentes diputados ya han manifestado sus posturas abiertamente.
Llamativamente, se conoció que el diputado santafesino, Luis Contigiani, de raíz radical pero del Partido Socialista, votaría en contra de la legalización del aborto, bandera histórica del partido que lo llevó al Congreso.
Según trascendió, Contigiani no pudo ser convencido por sus compañeros, por lo que este lunes armó su propio monobloque, que ya no es Partido Socialista sino «Frente Progresista Cívico y Social».
La Mesa Nacional del Partido Socialista, a través de un comunicado, repudió al voto negativo del diputado: “reafirmamos nuestra histórica posición frente a la despenalización y legalización del aborto, una de las grandes banderas de lucha de nuestro partido, y el apoyo al proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, elaborado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito”.
Por su parte, Contigiani también se manifestó: “No estoy para nada de acuerdo en abordar el aborto como un derecho a elegir. Me aferro a la convicción de que el pueblo debe defender la vida. No podemos resolver problemas sociales colateralmente al eliminar la vida por nacer”. Además, redactó un extenso documento en el que destacó entre otras cosas que: “Son tiempos donde la vida y el sentido de la misma están devaluados”, y agregó: «es un proyecto de aniquilación de la vida y del planeta. Genera una sociedad abortiva de la dignidad del hombre”.
La ex diputada Alicia Ciciliani, ministra de producción en su provincia, le pidió directamente la renuncia: “fue un error haber elegido a Contigiani como candidato porque no responde a la plataforma del partido en un tema tan crucial, sensible y tan caro a las mujeres socialistas y a la lucha del partido socialista, como lo es el aborto”.
Un dato no menor es que la provincia de Santa Fe anunció meses atrás que produciría Misoprostol, el medicamento recomendado por la Organización Mundial de la Salud para practicarse abortos de manera segura. Esto claramente da cuenta de un posicionamiento de la provincia frente al aborto legal y seguro.
Otra vez, el Congreso de la Nación expresa un deterioro de las lógicas partidarias.