periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Universidad

El Gobierno insistió con el 15% y el paro universitario continúa: “No vamos a bajar los brazos”

Publicado 03/05/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | En una nueva reunión paritaria, el Gobierno nacional repitió la oferta de aumento salarial del 15%. La única modificación a la propuesta rechazada en primera instancia en mayo y también la semana pasada fue el adelantamiento de la cuota de noviembre, a cobrar en octubre.

“Con 30% de inflación, ofrecen un 15%. Nos quieren bajar el salario”, asegura en esta entrevista con Canal Abierto el secretario general de Conadu Histórica, Luis Tiscornia, y agrega: “Según estimaciones, implicaría una reducción del 15%, y en el peor de los escenarios del 20”.

Hoy comienza la cuarta semana de paro docente, y de Ushuaia a La Quiaca se multiplican los reclamos por aumentos salariales acordes a la inflación y el reclamo por la devolución inmediata de los 4 mil millones de pesos del recorte que hizo el Gobierno en Ciencia y Universidad.

“Ya no estamos sólo frente a un conflicto de índole salarial, sino a un gran movimiento nacional en defensa de la universidad pública”, asegura.

El segundo cuatrimestre de 2018 arrancó con las aulas de las 57 universidades nacionales vacías consecuencia del magro ofrecimiento salarial del 15% en cuotas. En ese marco, federaciones docentes, entre ellas Conadu y Conadu Histórica, y estudiantiles convocaron además a clases públicas en Plaza de Mayo el pasado viernes 24 y a una gran marcha educativa para el 30 de agosto.

“Buscan achicar la universidad pública, lo que significaría condenar al país a la dependencia y la subordinación. No quieren al millón y medio de jóvenes estudiando. No es un invento nuestro, lo dijo Maria Eugenia Vidal con una frescura aterradora”, señala Tiscornia.

La semana pasada diferentes especialistas de las más variadas disciplinas alertaron que el Conicet se encuentra en “estado grave”. Si bien el caso del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas es el más conocido, el resto de los centros científicos y tecnológicos de todo el país están pasando por la misma situación.

 

Entrevista completa: 

Entrevista: Diego Leonoff

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

El Gobierno intentó desactivar el paro universitario con un aumento “fantasma” 03/05/2019En «Trabajadores»

Una semana de paro universitario03/05/2019En «Educación»

ATE lanzó un paro nacional con acampes para exigir la libertad de un dirigente cordobés03/05/2019En «Trabajadores»

También puede ser

Palestina

Flotilla internacional: solidaridad contra las bombas en Gaza

08/09/2025 1 minutos para leer
Entrevista

“Va a llegar hasta el último sol”: Se lanza Diegologías, una cátedra sobre el universo maradoniano

08/09/2025 9 minutos para leer
Agenda Propia

Planeamiento y organización: la propuesta pyme para cambiar el modelo

04/09/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?