periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Rosario

“Todas las modalidades represivas se han lanzado sobre nosotros”

Publicado 16/11/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Desde febrero, los vecinos del barrio La Sexta, de Rosario, sufren una seguidilla de represiones por parte del cuerpo de Infantería de la ciudad. La orden baja del ejecutivo provincial que, en conjunto con el municipio y la Universidad Nacional de Rosario, tiene intereses económicos sobre las tierras linderas a la costa.

Desde que inició noviembre, las situaciones de violencia se encrudecieron y hoy hay dos militantes presos y con órdenes de restricción.

“Estamos luchando contra un plan de falsa urbanización, que en realidad es un mega proyecto inmobiliario. Quieren recuperar tierras linderas a la costa, que en dos de las dictaduras fueron cedidas a la universidad. Esta jamás hizo uso de esos terrenos, y fueron legítimamente ocupados por trabajadores y así se fue gestando este histórico barrio”, explicó Estefanía González, vecina del lugar y miembro de la Coordinadora Antirrepresiva de Rosario.

La universidad hoy le cede los terrenos al gobierno, que a su vez promete viviendas sociales para todas las familias que habitan esa zona. “Esto es una mentira para desalojar a la gente. Quieren hacer un Puerto Madero en la ciudad de Rosario. Ya lo hicieron con Puerto Norte, que también era un barrio con familias viviendo allí, y los desalojaron para hacer grandes torres”, manifestó González.

El miércoles, durante un corte que realizaron los vecinos para pedir que el municipio les otorgue los títulos de propiedad, se produjo una represión en la que dos militantes resultaron arrestados.

http://audios.canalabierto.com.ar/2018/EstefaniaGonzalez16nov18.mp3

Hoy, durante una concentración para exigir la liberación de Guillermo Piccolo y Matías Romaguera, el cuerpo de Infantería volvió a arremeter contra los manifestantes.

“Manotearon a un menor de 15 años porque decían que tenía un arma. Lo que tenía era una llave inglesa para ajustar su bicicleta. Lo agarraron entre diez policías, lo tiraron y no lo querían liberar”, relató Estefanía.

Desde la agrupación lograron que sus abogados liberen al joven, pero al soltarlo, los policías reanudaron la balacera y obligaron a levantar el corte bajo amenazas.

Más tarde, en un comunicado, la coordinadora emitió un comunicado donde informaron que, el juez Postma dictó la prisión preventiva de 43 días a Guillermo Piccolo.

“Hace diez años estamos militando en el barrio, y ahora la avanzada es más visible. Todas las modalidades represivas se han lanzado sobre nosotros, amenazas, hostigamiento, nos siguen los patrulleros a nuestras casas, tenemos los teléfonos intervenidos, saben qué hacemos y a dónde vamos, es terrible”, finalizó la militante de La Sexta.

También puede ser

Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

23/06/2025 7 minutos para leer
Represión Estatal

Pablo Grillo, el fusilado que vive 

10/06/2025 3 minutos para leer
Documentales

Se estrena un documental sobre el mítico ciclo Poesía Abierta

06/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?