periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

“El resultado de las elecciones fue la consecuencia de nuestra resistencia”

Publicado 02/12/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Desde de las 10 de la mañana sesiona en el Centro de Exposiciones Migueletes, de la localidad bonaerense de San Martín, el Congreso Nacional Extraordinario de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma.

"Hay que contener a millones de trabajadores y trabajadoras que están fuera de las estructuras convencionales para que puedan participar de esta nueva etapa con capacidad de decisión", sostuvo @CachorroGodoy, secretario adjunto de la CTA Autónoma en el #CongresoCTAA pic.twitter.com/70c28zlo6C

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 2, 2019

Con 482 congresales acreditados sobre un total de 579 convocados, 167 congresales de carácter fraterno en representación de las organizaciones sociales y sindicales que se incorporaron a la Central en 2018, y una importante presencia de dirigentes de las centrales sindicales de todo el mundo, comenzó un acto conducido por el Secretariado Nacional junto al secretario general Ricardo Peidro.

En el #CongresoCTAA, @gkatopodis afirma sobre el próximo gobierno: "No importan los nombres, lo que importan son las políticas, las decisión de @alferdez de poner a la #ArgentinaDePie de la mano de las organizaciones, de las pymes, de los movimientos sociales". pic.twitter.com/17QrwtXLOR

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 2, 2019

“En estos cuatro años, no hubo día en que una compañera, un compañero, una agrupación, un sindicato, una organización social no estuviera en la calle haciendo visible lo que querían ocultar”, sostuvo  Peidro. Y agregó: “No fue simplemente, pasivamente, que un día de elecciones nuestro pueblo le dijo basta a este gobierno: fue la consecuencia de esa resistencia”.

También señaló que “para la CTA la unidad es la clave” porque “la única salvación es si entrelazamos nuestros corazones, nuestras propuestas, con los compañeros y compañeras de todo el mundo que pelean para derrotar la injusticia de hambre y a este modelo que pone en peligro a la humanidad entera”. Luego repudió el bloqueo en Cuba y Venezuela, el golpe de Estado en Bolivia, y manifestó el apoyo de la Central a la resistencia del pueblo chileno, colombiano, ecuatoriano, haitiano.

Hubo, además, un festejo por la liberación de Lula, un pedido por el fin de la persecución política y la libertad de Milagro Sala y Luis D̍’Elía, y un homenaje a los siete trabajadores muertos en la reciente explosión del Ingenio La Esperanza, en San Pedro, Jujuy, cuyos nombres serán incorporados a las banderas.

"El 11/12 salimos a las calles para recordarle al Presidente que seguimos en la lucha hasta que logremos todo lo que éste gobierno destruyó", anticipa Nora Cortiñas, desde el #CongresoCTAA, sobre el rol que cumplirán las Madres de Plaza de Mayo. pic.twitter.com/9UsRUp0lBq

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 2, 2019

Luego, las trabajadoras de la Central realizaron una impactante intervención contra las violencias hacia las mujeres y diversidades, bajo la consigna “Ni golpe de Estado, ni golpe a las mujeres”.


Hasta las 15.30, el debate continuará en las cuatro comisiones sobre Situación de la clase trabajadora, estrategias de unidad y autonomía, Análisis de la situación política nacional e internacional, Prioridades de nuestra clase: reivindicaciones y programas, y el Seminario Internacional «Paz, democracia y derechos bajo ataque. El rol del movimiento de trabajadores».

También puede ser

Memoria

La casa de Norita Cortiñas será un espacio de memoria

17/09/2025 3 minutos para leer
Derechos Humanos

Bosta a Espert: El CELS alerta por el avance del autoritarismo político

07/07/2025 6 minutos para leer
Derechos Humanos

Festival Norita Cortiñas: arte, cultura y actividades por los derechos humanos

23/05/2025 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?