periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Economía

Récord histórico: en 2019 hubo más de 11 quiebras y concursos empresarios por día

Publicado 15/09/2020 7 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Con el comunicado de la familia Solari, dueña de Falabella y Sodimac, anunciando que puso en venta cuatro de sus locales y que habilitó los retiros voluntarios de sus empleados, la crisis del empleo formal volvió a la agenda pública.

Contenidos
Concursos preventivos de crisisQuiebrasRubros2019, igual a 2001

Para explicar la debacle, se alzaron voces de sectores que culparon a la pandemia y otros, afines al gobierno de Mauricio Macri, que enfocaron los cañones hacia las políticas de la gestión Fernández. Sin embargo, según un análisis de los concursos y quiebras del período 2016-2020 la crisis comenzó mucho antes que el brote de coronavirus.

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizó un relevamiento sobre la evolución de los concursos y quiebras en tres distritos claves del país: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la provincia de Buenos Aires y la provincia de Córdoba, en el periodo comprendido durante la administración de Cambiemos (2016-2019) y en el primer semestre de la del Frente de Todos (2020).

Concursos preventivos de crisis

En lo que refiere a concursos preventivos —la solicitud judicial que hacen las empresas para establecer un plan, acordar con sus acreedores y poder salir de la crisis— su evolución “mostró un incremento notable entre 2016 y 2019 y luego una sensible caída en 2020”, sostiene el CEPA.

En 2019, considerando tanto personas humanas como personas jurídicas, hubo 650 concursos, 128% más que en 2016 (285 casos registrados) y 32,6% más respecto al período 2018 (490 casos registrados).

De los 650 registros, la mayor parte se concentra en la Ciudad de Buenos Aires (258 casos que representan el 39,6% del total), mientras que 30,4% (198 casos) corresponden a la provincia de Buenos Aires y 29,8% (194 casos) a Córdoba. Si se analiza el incremento por jurisdicción, Córdoba fue el distrito más afectado, con un aumento punta a punta de 159%, seguida por la provincia de Buenos Aires (+130%), y luego por CABA (+108%).

Para analizar la situación de 2020, se compararon los primeros semestres de cada año. “En los primeros seis meses de 2020 se percibe una reducción de 89,5% (33 casos registrados) respecto al mismo semestre de 2019 (316 casos). Asimismo, el primer semestre de 2019 representó 182,1% más casos que en 2016 (112 casos registrados) y 39,8% más respecto al mismo período 2018 (226 casos registrados).

El estudio también descarta que la reducción de concursos se haya debido a la feria judicial, y que en el primer trimestre, donde la feria sólo tuvo impacto en la segunda quincena de marzo, se produjeron 24 casos, muy por debajo de los años anteriores (49 en 2016, 58 en 2017, 73 en 2018 y 115 en 2019). Una situación similar se registra en las quiebras.

 

Quiebras

Si los concursos no prosperan, las solicitudes judiciales de las empresas devienen en quiebras, que significan la liquidación de bienes mediante remate judicial hasta la cancelación del total de compromiso.

Según el estudio del CEPA, sólo en 2019 “la suma de las quiebras de personas humanas y jurídicas alcanzó los 1.069 casos, 11% más respecto de los 962 casos registrados para el mismo período de 2018 y 38% más que en 2016 (773 casos)”.

Por jurisdicción, el 60,4% de las quiebras fueron en CABA, el 25,8% en la provincia de Buenos Aires, y el 13,7% en Córdoba. En términos de incremento anual, Córdoba volvió a ser las más afectada (124% entre 2016 y 2019), seguida por la provincia de Buenos Aires (37%), y por CABA (19%).

“Al incorporar 2020 (y haciendo una comparación sólo de primeros semestres) se observa un cambio brusco de tendencia —sostiene el informe—. Si, punta a punta, las quiebras pasaron de 327 casos en 2016 a 431 en 2019 (31,8%), en 2020 se registran sólo 120 casos. La variación del primer semestre 2020 es -72% respecto de igual periodo del año anterior”.

 

Rubros

En función de este relevamiento, los registros del total de concursos preventivos y quiebras de CABA, provincia de Buenos Aires y Córdoba comprendidos entre 2016 a 2019 suman 5.407 y se han incrementado 62% entre puntas, mientras que, considerando el registro de 2018 (1.452 casos), el aumento fue del orden del 18%.

Durante ese lapso, CABA fue la más afectada en concursos y quiebras de personas jurídicas (68% de los casos, en 2019), mientras que en las provincias la mayoría de los casos corresponden a personas humanas.

Si se analiza el incremento de concursos preventivos y quiebras por sectores, el más afectado fue el de servicios, que registró un total 2.270 casos. Le sigue el sector comercio, con 1.082; la industria, con 927 casos; la construcción con 292; y el sector primario, con 278 casos.

2019, igual a 2001

El año 2019 fue particularmente crítico en materia de concursos y quiebras. “Si se extrapola linealmente a total del país la muestra de CABA, Buenos Aires y Córdoba, ello implica estimar unos 2.818 casos de concursos y quiebras durante ese año. A sabiendas de que hubo 249 días hábiles, se produjeron 11,3 concursos y quiebras por día hábil”, sostiene el CEPA.

Y agrega: “Como antecedente de esta etapa de incrementos sustanciales en las quiebras y concursos, debemos retrotraernos al período 2001-2002”. Ese año, hubo 11 concursos y quiebras por día hábil.

En lo que refiere a 2020, la crítica situación económica derivada del COVID-19 hace esperable un incremento de casos —particularmente de los concursos— cuando se habilite la actividad judicial.

Sobre esto punto, el CEPA sostiene: “Dependerá, por un lado, de los mecanismos que impulsen los privados para la renegociación de deudas (dado el incremento del endeudamiento generalizado de las empresas) y de las medidas que pueda aplicar el Gobierno sobre este tema en particular. Aunque, fundamentalmente, el eje es macroeconómico: la evolución de este indicador dependerá de la celeridad o no en la reactivación en las ventas en los próximos meses”.

También puede ser

Políticas Culturales

Sarmiento la creó, Milei la cerró: Desmantelamiento de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares

28/05/2025 6 minutos para leer
Derechos Humanos

Nueva embestida del Gobierno contra la Secretaría de Derechos Humanos

22/05/2025 2 minutos para leer
Política

Nunca se trabajó tanto para ganar tan poco

19/05/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?