Canal Abierto Radio | El Reino Unido empezó hoy a administrar la vacuna Pfizer/BioNTech a las personas más vulnerables, convirtiéndose en el primer país occidental en poner en marcha un programa de vacunación masiva contra el nuevo coronavirus.

La campaña británica se hará en un primer momento solo en hospitales debido a la necesidad de mantener la vacuna a muy baja temperatura, entre -70ºC y -80ºC. Más adelante se establecerán 1.000 centros de vacunación.

La segunda ola de contagios por coronavirus se está desarrollando en Europa, a un año de iniciada la pandemia y las medidas de bioseguridad ejecutadas por los distintos gobiernos. En Inglaterra, si bien todavía no se impuso nuevamente una cuarentena estricta, sí se llevaron adelante distintos niveles de lock down, lo que en Argentina se dio a conocer como confinamiento.

El segundo lock down se levantó este miércoles 2 de diciembre, junto a la noticia de la aprobación de la vacuna de Pfizer. “Ya tenemos vacuna ya tienen 800 mil dosis” comentó Patricia Cazenave, una argentina que trabaja con la población homeless (personas en situación de calle) en Londres.

“El gobierno asegura que se respetaron todos los procesos de probación de vacunas que siempre se respetan, se supone que está certificada por el departamento específico de Gran Bretaña y debería ser segura”, informó.

El Estado comenzó con la aplicación gratuita para trabajadoras y trabajadores de la salud pública, pacientes en hospitales, empleados de geriátricos y personas con enfermedades preexistentes. En cuanto a edades, primero se priorizará la distribución a mayores de 80 años, y a medida que se vayan fabricando más vacunas irá bajando la edad de aplicación. Si bien comentó que a muchas personas les genera «dudas”, sobre todo por la velocidad con la que se creó, testeó y aprobó el medicamento, “hay gente que esta muy esperanzada” con esta noticia.

“Cuando hablamos de instituciones, departamentos del Estado es otro tema: hay mucho respeto por el empleo público, es muy prestigioso ser empleado público en este país y se caracterizan por ser independientes, apolíticos, ni siquiera los ministros son puestos a dedo, son votados por la gente” explicó Cazenave.

Cincuenta hospitales recibieron en los últimos días las primeras 800.000 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer, la única autorizada por ahora en el Reino Unido, llegadas desde sus laboratorios en Bélgica.

El más castigado de Europa por la pandemia, con más de 61.400 muertes confirmadas, el Reino Unido es el primer país en occidente cuyo organismo regulador autorizó el uso de una vacuna.

Rusia comenzó a administrar la suya, denominada Sputnik V, el pasado fin de semana. En Estados Unidos y la Unión Europea, las respectivas agencias de seguridad del medicamento deben anunciar sus aprobaciones en los próximos días.

Escuchá la entrevista completa:

*La entrevista fue realizada el miércoles 02/12/2020

Ilustración: Marcelo Spotti

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico