periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Docentes convocan a un paro y peligra el inicio de clases en la Ciudad

Publicado 16/02/2021 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Una asamblea del Ademys con más de 500 docentes resolvió un paro de actividades para los días miércoles, jueves y viernes de esta semana en reclamo de mejores condiciones sanitarias y laborales, por lo que peligra el inicio de las clases pautado para el 17 de febrero en la Ciudad.

“Compartimos la preocupación de las familias sobre el impacto académico y social que tuvo la pandemia en la educación, pero los gobiernos no tomaron las medidas adecuadas para el retorno a la presencialidad”, señaló a Canal Abierto la secretaria Gremial del sindicato Ademys, Amanda Martin. “Las escuelas están tal cual cerraron el 16 de marzo de 2020”, apuntó.

En este sentido, días atrás se supo que el gobierno porteño quitó $ 476 millones que habían sido asignados en el Presupuesto 2021 para obras y refacciones en escuelas.

Según explicó la dirigente, el gremio docente entiende que esta “prematura, improvisada y sin recursos” reapertura responde no sólo la efectiva crisis educacional que aparejó la virtualidad, sino también a “la necesidad de contar con espacios de cuidado y contención de los hijos de miles de trabajadores que ahora tienen que ir a sus lugares de trabajo producto de la apertura generalizada de las actividades.

También te puede interesar: La pandemia de la desigualdad en la educación

A su vez, Ademys denunció un “fuerte componente de propaganda política” -tanto de la Ciudad como de Nación- detrás de la convocatoria a las aulas.

Uno de los puntos más cuestionados del plan lanzado por Horacio Rodríguez Larreta para la vuelta a la presencialidad es que varios aspectos de los protocolos quedarán a criterio de cada escuela. “En la mayoría de los establecimientos no sabemos cuántos alumnos van a poder compartir un mismo espacio, falta ventilación adecuada y no queda claro qué docentes van a estar a cargo de espacios comunes como los patios de recreo”, indicó Martin, y agregó: “el deterioro y falta de inversión en infraestructura escolar es palpable en el presupuesto 2021, y lo mismo sucede con el Plan Sarmiento y la resignación de un plan de conectividad y distribución de computadoras”.

Otro interrogante que sigue abierto es el de la vacunación del personal educativo, una promesa planteada por el Presidente y ratificada por el Jefe de Gobierno que por el momento se encuentra muy lejos de la realidad.

También te puede interesar: “Las escuelas no están en condiciones para la presencialidad”

También puede ser

suteba tigre
Trabajadores

Docentes bonaerenses: Ajuste y persecución gremial

13/06/2025 9 minutos para leer
amanda martin
CABA

Reforma de la secundaria porteña: Escuela para “rappis” y ajuste brutal

11/06/2025 8 minutos para leer
Cine

Este miércoles comienza el 21° Festival Internacional de Derechos Humanos de Buenos Aires

10/06/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?