periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioDebates

Impuesto a las Ganancias de los jueces: “Representaría una transferencia de recursos de las provincias a la Nación”

Publicado 25/10/2022 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | En el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2023 presentado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, el diputado Nacional del Frente de Todos por Entre Ríos, Marcelo Casaretto, declaró que los Jueces tienen que pagar el impuesto a las ganancias “como cualquier hijo de vecino” para así achicar los privilegios de quienes manejan el Poder Judicial.

Al respecto, el ex juez en lo Contencioso y Administrativo y actual Concejal de La Plata por el Frente de Todos, Luís Federico Arias, explicó en Canal Abierto Radio que por lo establecido en la Constitución Nacional si se les aplica “un impuesto a las ganancias a los jueces tiene que haber una compensación económica por ese detrimento que sufriría la retribución de los magistrados; y ahí generaríamos una enorme transferencia de recursos de las provincias a Nación porque el impuesto es nacional y la mayoría de los jueces, pese a que la mayoría de las noticias se basan en los de Comodoro Py, son provinciales”.

Luís Arias, ex Juez en lo contencioso y administrativo.

“Creo que es una discusión muy inconducente. Es muy efectista a nivel comunicacional pero creo que hay discusiones más importantes que dar en torno a las estructuras judiciales como por ejemplo qué perfiles de jueces queremos, cómo lograr que las distintas interpretaciones del Derecho tengan expresión en los tribunales y colegiados, en la participación de la sociedad de la elección de los magistrados y jueces”, sostuvo Arias.

Y agregó que se trata de una “discusión circunstancial porque si los magistrados no tienen la voluntad de pagar ese tributo no les va provocar ningún cambio”. Por ello, es que afirmó que a su parecer “hay discusiones estructurales que no se están dando porque no son marketineras a nivel constitucional pero que son más importantes que el impuesto a las ganancias” ya que si a los jueces “pierden” dinero por ese impuesto, lo van a recuperar por “las retribuciones” que deberán hacerse con recursos provinciales. “Ese dinero que entra por un lado, sale por el otro”, indicó.

Escuchá la nota completa:

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Podcast

Territorios 🎧 Las penas son de nosotros, Vaca Muerta es ajena

05/09/2025 1 minutos para leer
Agenda Propia

¿Crisis institucional o crisis económica?

03/09/2025 2 minutos para leer
Política

La insoportable Argentina de Milei: Corrupción, violencia y desconfianza

01/09/2025 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?