periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
AMIA

“El fallo no esclarece la causa AMIA, refuerza la impunidad” 

La sentencia que señala a Irán como responsable del atentado reduce las penas para los encubridores y refuerza el alineamiento geopolítico que impulsa Milei. El análisis de Laura Ginsberg, de la Asociación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA.
Publicado 16/04/2024 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Para la gran mayoría de los medios de comunicación, la clave del reciente fallo de la Cámara Federal de Casación Penal es que determina que los atentados a la Embajada de Israel, en 1992, y la mutual judía de la AMIA, en 1994, fueron organizados por Irán y llevados a cabo por la organización terrorista Hezbollah. 

Lo cierto es que la sentencia del 11 de abril no corresponden al expediente central del caso AMIA —que investiga el atentado y a sus autores materiales e intelectuales, hoy paralizada en la Justicia— sino a la causa del encubrimiento del atentado, que dejó 85 muertos y 300 heridos. 

Por otra parte, los jueces Carlos Mahíques (uno de los magistrados del escándaloso viaje a Lago Escondido), Diego Barroetaveña y Angela Ledesma determinaron que el último y más sangriento de los ataques es un “crimen de lesa humanidad”, algo que ya había hecho el ex juez Rodolfo Canicoba Corral en el expediente principal del caso. 

Las novedades que sí arrojó la sentencia de esta semana es la confirmación de algunas condenas, pero por sobre todas las cosas la reducción de penas que beneficían, entre otros, al juez José Galeano, los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia y el ex titular de la SIDE Hugo Anzorreguy. “En su mayoría, funcionarios menemistas del área de inteligencia”, indica Laura Ginsberg, familiar de una víctima y referente de la Asociación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA).  

En esta entrevista con Canal Abierto, la familiar de una de las víctimas del atentado analiza los pormenores de lo que en los medios se presentó como un “fallo histórico” y explica por qué aún estamos lejos de que la Justicia derribe la impunidad. Sobre la utilización política del caso, advierte: “En su alineamiento con Estados Unidos e Israel, el Gobierno decide jugar en el tablero geopolítico; en este momento, ese es un rol sumamente riesgoso para nuestro país”.  

Entrevistador: Diego Leonoff (@leonoffdiego) 

«El juicio en ausencia es una simulación para cerrar la causa»

También puede ser

Derechos Humanos

La Justicia procesó al gendarme que le disparó a Pablo Grillo por lesiones gravísimas y abuso de armas

08/10/2025 5 minutos para leer
Agenda Propia

Milei baila, Caputo se arrastra

08/10/2025 3 minutos para leer
Internacionales

Amplio pedido por la libertad de los tres argentinos de la Global Sumud Flotilla secuestrados por Israel

08/10/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?