periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Ciencia

Realizarán un “abrazo mundial” al Conicet

La acción se llevará a cabo este miércoles a las 16 en el Polo Científico Tecnológico, en el marco de un acto en el que se leerán fragmentos de mensajes de apoyo de todos los rincones del mundo. Ya recibieron más de 1200 cartas de 50 países.
Publicado 16/04/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La comunidad científica entregará este miércoles a las autoridades del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) más de 1.000 cartas que enviaron investigadores de todo el mundo en apoyo a la ciencia argentina y se hará “un abrazo mundial” a la sede central del organismo, en el barrio porteño de Palermo, en defensa del sistema científico tecnológico nacional que se encuentra amenazado por un “ajuste tremendo” y atraviesa una situación de “desmantelamiento, parálisis y destrucción institucional”.

El despido de 140 trabajadores en el Conicet, la reducción de las becas doctorales más drástica en décadas (de 1300 anunciadas en la convocatoria a solo 600 otorgadas), el desmantelamiento de institutos de investigación, el riesgo de una nueva “fuga de cerebros” y la paralización de proyectos estratégicos como la construcción del reactor nuclear CAREM 25, que iba a ubicar a la Argentina entre los líderes mundiales de este tipo de tecnología, son algunas de las consecuencias del “ajuste tremendo” que está sufriendo la ciencia argentina por parte del Gobierno nacional, coincidieron investigadores de distintas vertientes.

La convocatoria es abierta para que toda la sociedad se sume en defensa del sistema científico argentino

Bajo el lema “Abrazo mundial a la ciencia argentina”, la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt), junto con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), presentará las cartas de instituciones científicas e investigadores de más de 50 países, entre los que se encuentran ganadores de premios Nobel que “destacan la calidad y excelencia de la ciencia argentina y resaltan de manera contundente el efecto devastador que las políticas actuales están teniendo sobre este sector”, indicaron los organizadores.

CONICET EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN

Este miércoles 17 a las 16 hs nos encontramos en el Polo Científico para realizar un abrazo y entregar las mil cartas internacionales en apoyo a la ciencia pública en conjunto con la RAICyT. pic.twitter.com/wwLA6NDbDg

— ATE CONICET Capital (@ATEConicetCABA) April 13, 2024

Las 1.200 adhesiones se entregarán este miércoles a las 16 en el Polo Científico Tecnológico, en Godoy Cruz 2320, en el marco de un acto en el que se leerán fragmentos de los mensajes de apoyo recibidos y se hará un abrazo simbólico a la sede principal del Conicet y del ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El acto también tendrá el apoyo de Elijo Crecer, el festival federal de ciencia y tecnología, y contará con números musicales y la intervención sorpresa de actores y actrices.

Asimismo, la actividad se replicará en las sedes del Conicet de distintas ciudades del país, como Rosario, Mar del Plata, Luján, Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Juan, Mendoza, Bariloche y Puerto Madryn.

Acompañanos a entregar más de 1000 cartas de apoyo a la CyT de instituciones científicas y colegas de todo el mundo en un gran #AbrazoMundial a la #CienciaArgentina
🗓️ 17 de abril a las 16 h
📍Polo Científico y Tecnológico
📍Distintos puntos del país
Entrega y lectura de cartas pic.twitter.com/PUN1PaOwDo

— RAICYT (@RAICYT_Ar) April 13, 2024

La primera copia impresa de las 1.200 cartas ya fue entregada el 10 de abril, el día del investigador/a científico/a, en la mesa de entradas de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Nicolás Posse.

Fuente: Somos Telam

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Actualidad

Curas en Opción Por los Pobres: “La corrupción y la impunidad no nos permiten permanecer indiferentes”

04/09/2025 4 minutos para leer
Extractivismo

A un año del RIGI, pocas inversiones y varios peligros

04/09/2025 2 minutos para leer
Brasil

Bolsonaro podría recibir más de 30 años de prisión por intento de golpe en Brasil

02/09/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?