Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Economía

La actividad cayó 3,2% en febrero

Así lo indicó el dato publicado por el INDEC. Así, suma cuatro meses de la misma tendencia que muestra crecimiento sólo en actividades primarizadas. Construcción es el área más afectada.
Publicado 24/04/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El INDEC dio a conocer el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del mes de febrero, que registró una variación de -0,2 respecto del primer mes del año. Pero cuando se hace la comparación interanual, la caída asciende al 3,2%.

Para sorpresa de nadie, el rubro más afectado fue la construcción, al que la eliminación de la obra pública empujó en un -19,1% interanual. Medido en el lapso de tiempo, le siguen Intermediación financiera (-12,1%), industria manufacturera (-8,4%) y comercio mayorista, minorista y reparaciones (-5,5% ). Estos rubros aportaron la mayor proporción de la caida respecto al año anterior: 3,1%.

El crecimiento en actividades primarizadas no alcanzaron para revertir esa tendencia. Se trata de pesca (+31,6%), explotación de minas y canteras (+11,7%) y agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+5,5%).

#DatoINDEC
La actividad económica cayó 3,2% interanual en febrero de 2024 https://t.co/Jl75EbHBmA pic.twitter.com/vOz0J0fHfT

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 23, 2024

Febrero es el cuarto mes en los que el EMAE muestra una tendencia de la contracción de la economía. Hay que volver a octubre del año pasado para encontrar, aunque leve, un primer número positivo: 0,6%. A partir de allí todo fue barranca abajo. En noviembre, mes en el que se realizó el balotaje que depositó a Milei en Casa Rosada, la caída fue de 0,9% interanual y 1,4% respecto al mes anterior.

La serie se completa con diciembre (mes de cambio de Gobierno y lanzamiento del DNU 70), que registró una variación interanual negativa de 4,5%, tendencia que se mantuvo en enero, con una contracción del 4,3% respecto del mismo mes de 2023.

Los datos contrastan con el clima de éxito del que el Presidente, flanqueado por los referentes económicos del Gobierno, se vanaglorió el lunes por cadena nacional nacional y los números que se vienen manejando en distintas cámaras empresariales y comerciales vaticinan un futuro que no revierte la senda.

Los números presentados por el INDEC concuerdan con los que el Banco Mundial mostró en su informe Perspectivas económicas mundiales. Alí recalculaba sus pronósticos del último enero, cuando vaticinaba un crecimiento del 2,3% para la región de América Latina y el Caribe. El número descendió este mes a 1,6%, debido a que nuestro país hace descender el promedio.

También puede ser

Actualidad

Al FISU le llegó la motosierra

07/05/2025 10 minutos para leer
Economía

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

07/05/2025 4 minutos para leer
Economía

“El plan económico inicial de Milei se agotó”

05/05/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?