Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

La Campaña contra el DNU ganó las calles de todo el país

En conferencia de prensa desde el Obelisco, referentes de las organizaciones que acompañan la iniciativa “Un pueblo firme contra el DNU” explicaron los fundamentos de la campaña que busca reunir un millón de firmas para derogar el megadecreto 70/23.
Publicado 14/05/2024 4 minutos para leer
Compartir
Un pueblo firme contra el DNU
Compartir

Redacción Canal Abierto | Un amplio abanico de 62 organizaciones sociales, sindicales, políticas, religiosas, empresariales y culturales lanzó una campaña unificada en todo el país para reclamar al Congreso Nacional y a la Corte Suprema de Justicia la anulación y derogación del DNU 70/23 dictado en diciembre por el gobierno de Javier Milei.

En una conferencia de prensa desde el Obelisco porteño —que fue replicada en las principales plazas nacionales—, representantes de la multisectorial que impulsa la iniciativa “Un pueblo firme contra el DNU” anunciaron que la misma está en marcha en todo el territorio, con el objetivo de hacer a través de la participación popular directa aquello que no hicieron ni el Poder Legislativo ni el Judicial.

Jornada en el Obelisco de juntada de firmas contra el megadecreto 70/2023.#CampañaContraElDNU@RICALFONSIN @Lozano_Claudio @CachorroGodoy @FeNaT_CTAA @APDHArgentina @UnidadPopularOK @CTAAutonoma pic.twitter.com/FnsjvMRUxM

— Canal Abierto (@canalabiertoar) May 13, 2024

“Nos hemos unido y desarrollado esta campaña por un millón de firmas para presentar al Congreso de la Nación y a la Corte. El fortalecimiento de la organización y la unidad de nuestro pueblo es fundamental para frenar el saqueo y la violación de nuestra Constitución, de nuestra soberanía, y de nuestra democracia”, sentenció Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA Autónoma, una de las organizaciones participantes.

Por su parte, el ex director del Banco Nación y presidente de Unidad Popular, Claudio Lozano, subrayó: “Estamos yendo a buscar a la comunidad para tener millones de firmas que nos permitan empapelar la Cámara de Diputados y la Corte, para rectificar la política en Argentina”.

En el mismo sentido, el histórico referente radical Ricardo Alfonsín planteó: “Lo menos que le podemos pedir a la política, es que sea seria. No es serio enviar un decreto como éste, el más inconstitucional de los decretos inconstitucionales. Y no es serio dejar pasar el tiempo como hace Diputados. Hace tiempo deberían haber rechazo este decreto que no hubiera ahorrado mucho problemas”.

Te puede interesar: ¿Cómo firmar contra el DNU de Milei?

Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), su presidenta Paula Topasso aseguró que la campaña “está permitiendo difundir información, tejer lazos de unidad, consolidar estrategias. La clave para discutir este decreto es mostrar el carácter puramente regresivo de este DNU en materia de derechos”.

"Sobre el DNU 70, no ha sido serio el Gobierno ni la oposición amigable. Y también es muy difícil entender cómo la UCR puedo haber votado la Ley Bases. Creo que algunos ni siquiera la han leído", asegura @RICALFONSIN en el Obelisco durante la juntada de firmas #CampañaContraElDNU pic.twitter.com/6RK8qshzPp

— Canal Abierto (@canalabiertoar) May 13, 2024

También estuvieron el dirigente de FORJA Gustavo López; el referente de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) e integrante de la Mesa Agroalimentaria, Nahuel Levaggi; Claudia Rocca, de la Asociación Americana de Juristas; Lucrecia Monteagudo, referenta de En Foco; Silvia Saravia, dirigenta de Barrios de Pie; la ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic; la titular de la Coordinadora contra la Represión y la Violencia Institucional (CORREPI), María del Carmen Verdú, entre otros.

Sobre la iniciativa

“Un pueblo firme contra el DNU es una iniciativa conjunta que se propone reunir firmas para anular el DNU 70/23, sostén jurídico en que se basan las políticas impulsadas hasta el momento por el Gobierno Nacional. Políticas que configuran una estrategia de demolición de ingresos, saqueo de nuestros recursos y disolución nacional en el marco de un accionar autoritario y represivo”, dice la presentación del proyecto.

Para participar, se puede completar el formulario digital y también sumarse a difundir desde las redes sociales.

"Estamos yendo a buscar a la comunidad para tener millones de firmas que nos permitan empapelar la Cámara de Diputados y la Corte", dice @Lozano_Claudio en el Obelisco. #CampañaContraElDNU – Jornada nacional de firmas contra el Decreto70/23. pic.twitter.com/fxLiJUdCJ4

— Canal Abierto (@canalabiertoar) May 13, 2024

Foto e información: Equipo de Comunicación de la CTA Autónoma.

También puede ser

dinero ahorro recorte salario
Trabajadores

Para sorpresa de nadie, el Gobierno volvió a fijar el salario mínimo a medida de las patronales

09/05/2025 3 minutos para leer
Agenda Propia

Relaciones carnales, reloaded

09/05/2025 4 minutos para leer
Agenda Propia

El peligro de la política exterior de Milei

08/05/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?