Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Ciencia

Las auditorías ideológicas de Milei

Al estilo stalinista, el Gobierno impulsa una purga en el CONICET que le valió la salida a uno de sus directores. En su carta de renuncia, García Solá la llama “persecución por ideas”. Mientras tanto, desde el exterior ya se habla del “cienticidio” argentino.
Publicado 13/11/2024 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Desde las redes y sus principales líderes de opinión, que provienen del mismo mundo virtual, el Gobierno no esconde sus intenciones de emprender una suerte de auditoría ideológica sobre el Estado en su conjunto, que entiende como parte de la batalla cultural que está peleando desde que Javier Milei cobró notoriedad, allá por 2021.

Pero ahora, con la sartén estatal por el mango, la cruzada se está traduciendo en hechos que amenazan con vaciar de talentos uno de los organismos públicos más prestigiosos: el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

[Hipótesis] Massa – Milei y la batalla cultural, con Kohan y Adamovsky

La situación cobró estado público la semana pasada, a través de la carta de renuncia del exdirector del CONICET Manuel García Solá. En ella asegura que no callaría “cuando se intentara cometer algún acto de persecución por ideas científicas, políticas o religiosas”.

Solá no es un “progresista”. Lejos de eso, mantenía su cargo dentro del Directorio desde 2022 como representante de las corporaciones empresariales del agro, a pedido de la Sociedad Rural Argentina, a cuyo presidente, Nicolás Pino, dirigió su carta.

 “Me pidieron la renuncia por objetar persecución ideológica a los becarios e investigadores”, aseguró en una entrevista a Página/12. Luego ejemplificó este tipo de hechos con la exposición que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, realizó en la Cámara de Diputados, donde explicitó que la evaluación a los investigadores del organismo se iba a “someter a una segunda evaluación de corte político”.

“Algo parecido ocurrió en las últimas semanas con algunos becarios y fue lo que me llevó a mí a señalar que estaba en desacuerdo con esos procedimientos y, evidentemente, eso no gustó. A alguien no le gustó y se canalizó de la manera que se canalizó”, agregó.

Las consecuencias

Como consecuencia, desde los trabajadores del CONICET agremiados en ATE manifestaron su repudio y plantearon que el Gobierno “pretende iniciar un proceso de persecución ideológica en el Estado cuyo primer ensayo es Cancillería”, donde los trabajadores recibieron una notificación llamándolos a renunciar si no acordaban con las ideas oficialistas.

“No vamos a permitir que conviertan al CONICET, que hoy es uno de los organismos científicos más reconocidos del mundo, en una usina libertaria. Exigimos el alta inmediata de quienes fueron seleccionadxs en los concursos de ingresos y que no se aplique ningún criterio discriminatorio ni en esta ni en futuras convocatorias”, aseguraron en un comunicado.

Este año no habría ingresos al CONICET: “Es algo que no sucede desde los 90”

Desde el exterior también se hicieron eco. La prestigiosa publicación Science, órgano de expresión de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés), publicó una nota titulada “Cienticidio: la fuerza laboral científica de Argentina se reduce mientras el Gobierno aplica medidas de austeridad”, en la que asegura que el CONICET  “ha perdido el 9% de sus empleados desde que el presidente Javier Milei asumió el cargo el año pasado”.

Todos comunistas

El hecho persecutorio  tiene antecedentes. Hace menos de dos semanas, uno de  los esbirros de la comunicación mileísta, Daniel Parisini —más conocido como el Gordo Dan—, planteó en su streaming Carajo que el Gobierno debía hacer una selección “ideológica” para evitar “comunistas”, por más formados que estén. 

Lo hizo tras la eyección de Diana Mondino del Ministerio de Relaciones Exteriores por haber votado a favor del levantamiento del bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde los 60 en las Naciones Unidas, lo que alcanzó para ser tildada de “zurda” por el ejército de trolls que responden a Santiago Caputo.

Al estilo de las purgas stalinistas de las que se declaran en las antípodas, Parisini planteó: “Tenés en el Estado sobrevivientes del kirchnerismo, del macrismo, del radicalismo, que literalmente son comunistas. Hay que poner a los propios. Amigos, conocidos, que están con la ideología adecuada”.

Luego agregó: “Tiene que haber idoneidad, pero también tiene que haber selección ideológica”.

También puede ser

Economía

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

07/05/2025 4 minutos para leer
Trabajadores

1 de mayo: Dos millones y medio de argentinos trabajan 17 horas por día

30/04/2025 5 minutos para leer
Trabajadores

Con Milei, el salario mínimo perdió más de un tercio de su poder adquisitivo 

29/04/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?