periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Falleció Néstor Espósito

Uno de los mejores periodistas judiciales del país falleció este mediodía de manera repentina a los 58 años. Respetado por todo el ambiente profesional, tuvo una carrera intachable en medios gráficos, digitales, radio y televisión. Desde 2022 era colaborador de Canal Abierto.
Publicado 26/11/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Este mediodía falleció Néstor Espósito, uno de los periodistas especializados en temas judiciales más destacados del país, valorado por todo el ambiente profesional, por gran parte del campo político y, algo difícil en su ámbito, hasta por diferentes sectores de la propia Justicia, que lo respetaron aún sin poder usarlo como operador, algo infrecuente en ese terreno.    

“Yo he preferido hablar de cosas imposibles porque de lo posible se sabe demasiado”. Así eligió presentarse en la descripción del staff de Tiempo Argentino, medio al que ingresó en 2010, “y en el que eligió continuar a partir de 2016, cuando se inició la etapa autogestiva”, destacaron sus compañeros en ese periódico.

Espósito fue un periodista de los que quedan pocos. Profesional obsesivo, su formación de agenciero -fue durante muchos años acreditado en Tribunales de la agencia DyN y también de la italiana ANSA- se percibía en el lenguaje técnico pero comprensible, la precisión informativa, la rapidez para escribir sus textos, la velocidad con que podía comprender los fallos del Poder Judicial.

Era comunicador desde los 18 años. La mayoría de su carrera transcurrió en medios gráficos pero desde hacía varios años se había afianzado en radio y televisión, territorios difíciles para perfiles como el suyo. En los últimos años trabajó en la TV Pública, en Noticias Argentinas, en la AM 530, en A24 y desde marzo de 2022 era colaborador de Canal Abierto, con notas semanales y columnas en el programa de radio que enaltecieron a nuestro medio y seguirán dando brillo a nuestra historia por siempre.  

Sus últimas publicaciones en nuestro portal fueron sobre las inconsistencias del fallo contra CFK y contra los proyectos que intentan bajar la edad de punibilidad.

Como muchos colegas, Néstor sufrió despidos, cierres de empresas, vaciamientos y anulaciones de contratos que lo obligaron a volver a empezar una y otra vez, mayormente con las llegadas de los gobiernos de Macri y Milei, pero también en otras épocas.  

El periodismo pierde uno de sus grandes exponentes, que seguramente ya tiene un lugar reservado en la historia grande de este oficio pero que deja un lugar imposible de ocupar, con una lucidez y un profesionalismo poco habituales para alguien que trabajó tan cerca del poder como enfocado en los intereses de las mayorías populares y las minorías desprotegidas. Siempre de este lado.

Canal Abierto envía un caluroso saludo a su familia y compañeros de trabajo en otros medios.

Hasta siempre Néstor!  

Todas las notas y columnas de Néstor Espósito en Canal Abierto

También puede ser

Palestina

“Si estas palabras llegan a ti, debes saber que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz” 

13/08/2025 3 minutos para leer
Política

La política del insulto: El experimento autoritario de Milei

08/07/2025 9 minutos para leer
Derecho a la comunicacion

Alerta internacional por los ataques judiciales de Milei contra el periodismo

03/07/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?