Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Agenda Propia

El “brazo armado” libertario: patotas no tan digitales

Lejos de una inocente militancia virtual, “Las fuerzas del cielo” operan como una aceitada maquinaria de “doxeo” que acosa y silencia voces disidentes a Milei. El periodista Facundo Iglesia relata cómo pasó de investigador a víctima de esta práctica.
Publicado 12/02/2025 6 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | “Doxeo es un término que viene de la cultura online estadounidense. Es una contracción de docs (documentos) y significa publicar documentos, información privada, de alguna persona de forma online”.

La definición es de Facundo Iglesia, periodista de la revista Crisis e integrante del equipo que hace unos meses publicó “Las milicias digitales de la ultraderecha”, una investigación sobre las patotas que, desde las redes sociales, operan para perseguir y silenciar voces disidentes.

La información doxeada puede tratarse del DNI, la dirección de la casa, fotos de la familia o informes crediticios de quien se intenta amedrentar. “Un montón de información hipersensible para uno o para los que uno conoce que generalmente se usa como forma de ataque ante críticos a un gobierno, por ejemplo, que es lo que nosotros vimos en este caso”, relata Iglesia en diálogo con Agenda propia.

En su investigación de julio pasado, el Equipo de Investigación Política (EdIPo) de la revista encontró que “además de estas bravuconadas que uno ve en forma digital había ciertos ataques muy dirigidos de grupos más radicalizados que pertenecen a la ultraderecha”, explica el periodista.  

El periodista @FacundoIglesia,de la @CrisisRevista, explica el fenómeno del doxeo y las patotas digitales. Un “brazo armado” que no sólo opera en redes y que ya está dentro del Estado.

Las milicias digitales del gobierno pegan en las redes y también llevan la violencia afuera. pic.twitter.com/HnE3fKlQtv

— Canal Abierto (@canalabiertoar) November 26, 2024

Un salto a la esfera pública

Estos grupos salieron a la luz hace pocos días, cuando en un acto en San Miguel de estética fascista se lanzaron “Las fuerzas de cielo”, autodefinido como el “brazo armado” de La Libertad Avanza y la “guardia pretoriana” de Javier Milei.

Pero ya en julio, la investigación de EdIPo se centró en uno de esos grupos: KFC (kiosco, falopa y coquita), que curiosamente también era un anagrama de las iniciales de Cristina Fernández de Kirchner, CFK. “Lo que veíamos (por parte de KFC) eran ataques dirigidos a gente que o criticaba al Gobierno o publicaba alguna información sensible del Gobierno”, cuenta Iglesia.

Hace varios meses vengo contando que me acosa constantemente un grupo de libertarios apañado por varias personas "conocidas" de acá y esta es la nueva que intentaron hacerme: crearon una empresa LLC en Florida a mi nombre, el de @mis2centavos y @FacundoIglesia pic.twitter.com/e58AL8pCcS

— Aye🪩 (3am edition) (@_venusandmars) November 8, 2024

La cuestión escaló cuando un usuario de X (ex Twitter), @Antiponzista, reveló que varios de quienes “pululaban el esquema de La Libertad Avanza en redes, como el Gordo Dan (Daniel  Parisini) o Juan Doe (Juan Carreira), iban constantemente a la Casa Rosada cuando no se les conocía ningún puesto público”.

La respuesta de El Gordo Dan fue “ahora te voy a tener que doxear” y luego publicó la foto, la dirección y el nombre de Antiponzista, que hasta entonces tuiteaba de forma anónima.

“¿Te dan los huevos para dar la cara o va a haber que doxearte?”

Ese fue sólo el comienzo. El usuario comenzó a recibir ataques en grupo por redes, mensajes intimidantes, fotos de su domicilio, la publicación de sus datos bancarios y hasta paquetes con amenazas de muerte en su casa. “¿Qué querían estos grupos? Que él se fuera de Twitter. Se lo dicen. Acallando una voz que había revelado que el Gordo Dan, Juan Carreira y muchos otros participaban del esquema de comunicación digital de la Casa Rosada”, explica Iglesia.

Tras la publicación de la investigación de EdIPo, los cañones del brazo armado libertario apuntaron contra los periodistas que la impulsaron. Iglesia entre ellos.

De investigador a doxeado

“En julio publicamos la nota que no estaba firmada porque es producto de una investigación colectiva. Y hace tres semanas escuchamos en un space (sala virtual de conversación, sólo de audio, que ofrece la red X) del KFC a uno de sus líderes, que se llama Federico Javier Gorga, hablando de que Ayelén (Romano, una astróloga víctima del grupo con anterioridad, perseguida por su postura crítica al Gobierno y su militancia feminista) y Javier (Smaldone, experto en ciberseguridad que también fue  víctima del doxeo de KFC) y ‘el que escribió la nota sobre KFC en Crisis’ tenían una empresa en Estados Unidos”, cuenta el periodista.

La imputación es por publicar acá una nota de @CrisisRevista y otra de @canalabiertoar. Sin más, sin agregar nada.

Obviamente, voy a reconocer los hechos. Y no voy a perder tiempo explicándole a un fiscal de provincia qué es la libertad de expresión.

Derechito a juicio oral.

— Javier Smaldone (@mis2centavos) November 13, 2024

Al comienzo no creyeron que fuera cierto pero luego, al investigar en la División de Corporaciones de Florida encontraron que figuraba una LLC (compañía de responsabilidad limitada) cuyos titulares eran Romano, Smaldone e Iglesia.

“Ninguno de nosotros tres la había registrado —recalca el investigador—. Luego, escarbando un poco más vimos que Gorga tiene empresas LLC registradas a su nombre y la misma empresa que se usa para registrarlas, que es una empresa bastante cuestionada porque no te pide ni un papel para registrarte, él la había usado para registrar sus negocios ‘legítimos’. Bastante burdo todo”.

Cuando los damnificaron hicimos pública la maniobra, la empresa fue cerrada. “El daño que querían generar era desacreditar la investigación que hicimos sobre ellos y también desacreditar a las víctimas”, señala Iglesia.

Mirá la entrevista completa de Agenda propia*, un programa producido por Canal Abierto que aborda la coyuntura disputando el sentido de la agenda.

Con la participación del secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, y del economista y presidente de Unidad Popular, Claudio Lozano.

Con la conducción de Ariel Crespo y Gladys Stagno.

*Todos los martes a las 14.30, por Somos (Canal 7 de Flow).

También puede ser

Maria Eva Koutsovitis
Agenda Propia

Koutsovitis: “Somos una propuesta colectiva entre el individualismo político”

14/05/2025 7 minutos para leer
Agenda Propia

¿Cómo se expresa el descontento popular?

14/05/2025 2 minutos para leer
Ambiente

Vaca Muerta y el lado B del boom

10/05/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?