periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Transporte

Lanzan una web para chequear cancelaciones y demoras de Flybondi 

El sitio sigue el minuto a minuto de la aerolínea favorita del oficialismo y número uno en los rankings de cancelaciones, no solo a nivel nacional sino mundial. En las últimas 24 horas, según informa flybondi.fail, sólo el 15% de sus vuelos despegaron en tiempo y forma.
Publicado 08/01/2025 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Buena parte de 2024 estuvo marcada por la embestida del Gobierno contra Aerolíneas Argentinas y sus trabajadores, siempre con la mira puesta en la privatización como respuesta a una supuesta ineficiencia de la línea de bandera.  

Entre los numerosos ataques, en las filas oficialistas se llegó a hablar de pasajeros “secuestrados” o demoras de más de 30 minutos para desagotar los aviones durante las medidas de fuerza convocada por los gremios aeronáuticos.  

Pero, ¿quién los dejó demorados, quién los retuvo? Ni más ni menos que Flybondi, la low cost que fuera insignia de la política de “cielos abiertos” del macrismo y ahora una de las favoritas de Casa Rosada.  

Intercargo: “humo” para entregar un negocio superavitario

Sobre esto último, dos desarrolladores argentinos acaban de lanzar flybondi.fail, un sitio con la información actualizada informa en tiempo real el mal funcionamiento de la aerolínea que lidera el ranking de cancelaciones no solo a nivel nacional sino mundial. 

lanzamos flybondi,fail, el sitio que muestra todos los vuelos atrasados y cancelados de @flybondioficial pic.twitter.com/8SuQWO7sBl

— NULO SCIENCE INC™ →flybondi.fail (@esoesnulo) January 6, 2025

Por ejemplo, el sitio muestra que en las últimas 24 horas sólo 12 de 76 vuelos –es decir, el 15% del total- despegaron en tiempo y forma, 51 tardaron mas de 30 minutos en despegar y 4 fueron cancelados.  

“En total, Flybondi desperdició aproximadamente 3 años 3 meses 26 días de vida entre todos sus pasajeros”, calcula la web, aunque aclara que en este caso sólo toma las dilaciones y no las cancelaciones varias.  

El mal funcionamiento de Flybondi quedó en evidencia en un período crítico como lo fue la semana de las fiestas, es decir desde el 24 al 31 de diciembre, cuando esta reprogramó nada menos que 71 vuelos, afectando a más de 13.000 pasajeros. 

Por aquellas días, las redes sociales se inundaron con memes y comentarios irónicos que pedían la “privatización urgente” de la aerolínea amarilla. En cambio, los principales medios de comunicación, muchos de ellos alineados con Casa Rosada, eligieron ignorar lo que para muchos se trataba de un escándalo.

Lo único que voló en Flybondi son los derechos laborales

También puede ser

Trabajadores

Crece el conflicto por los 300 despidos injustificados en una fábrica de la familia Zanon

18/09/2025 6 minutos para leer
24
Fotogalerías

Cada tanto una alegría: La marcha que acompañó la caída de los vetos, en imágenes

18/09/2025 0 minutos para leer
Actualidad

Se espera una masiva marcha contra los vetos a universidades y el Garrahan 

18/09/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?