Por Diego Leonoff | El Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) publicó los datos oficiales del mercado laboral a enero del 2025, en su mayoría alarmantes.
El principal reflejo de la recesión es que desde noviembre de 2023 se hayan perdido 194.479 puestos de trabajo registrados.
El sector privado fue el más afectado registró una caída de 124.010 empleos en el mismo período, con una pérdida de casi 9 mil solo en enero de 2025, borrando la leve recuperación de los tres meses previos.
Por su parte, el rubro casas particulares sufrió un colapso histórico: la cantidad de trabajadoras registradas es la más baja desde 2015, con una caída del 4,5% en el último año.
El sector público mostró un leve repunte en enero, pero sigue en niveles mínimos de los últimos dos años, con 3.341.379 empleos, frente a un pico de 3.476.846 en diciembre de 2023.
A nivel sectorial, hoteles, restaurantes y actividades primarias lideran las caídas en enero, mientras que la construcción creció por segundo mes consecutivo.
La industria manufacturera permanece estancada desde julio de 2024: el empleo en alimentación crece, pero otras ramas siguen en declive.
“En cualquier caso, al menos por ahora no hay señales que el empleo registrado vaya a repuntar de manera sostenida. Más bien se estaría consolidando una meseta en niveles mucho más bajos que los de 2023. A no esperar buenas noticias por este lado”, analizó en la red social X el Coordinador del Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma), Luis Campos.
La Encuesta de Indicadores Laborales anticipa un retroceso del empleo registrado en febrero de 2025, aunque su fiabilidad es cuestionada frente a los datos del SIPA.
La Subsecretaría de Planificación, Estudios y Estadísticas, que publica mensualmente datos del SIPA, destaca la necesidad de generar empleo de calidad para revertir esta tendencia. Hasta el momento, sin embargo, las políticas implementadas por el Gobierno fueron en dirección totalmente opuesta, levantando todo tipo de sanción sobre quienes emplean en la informalidad.
En tiempos en los que Milei y Caputo celebran un nuevo endeudamiento y la salida del cepo, Argentina enfrenta un contexto económico complejo con el repunte de la inflación y una recesión que viene haciendo estragos en el mercado de trabajo.