Redacción Canal Abierto | A raíz de los hechos de corrupción conocidos en distintas delegaciones de PAMI de todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) protestará en todas las oficinas del país y exige una audiencia inmediata con las autoridades del organismo que dirige Esteban Leguizamo para que den explicaciones ante los trabajadores sobre las denuncias públicas y judiciales por sobreprecios, cobro indebido a los afiliados, el desvío de fondos a las cajas de La Libertad Avanza y de dirigentes partidarios, entre otras graves irregularidades certificadas por el sindicato.
El miércoles 14 a partir de las 10 habrá un cese de tareas en todas las delegaciones del organismo y se realizarán asambleas y radios abiertas. ATE también reclama que se convoque «de manera urgente» a las paritarias ante la situación de los trabajadores cuyos salarios se encuentran congelados hace más de siete meses.
PAMI es la obra social más grande de América Latina con más de 5 millones de afiliados y cuenta con el tercer presupuesto más grande de todo el país, por detrás de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional y trabajador de PAMI, advirtió: “La obra social que fue modelo para toda Latinoamérica se llenó de corruptos. La están destruyendo y hoy corre riesgo de desaparecer. Se están robando la plata de los jubilados. A pesar de que el instituto tiene recaudaciones mensuales multimillonarias, hoy ya casi no brinda ninguna prestación”.
“Mientras existen sobreprecios, licitaciones sospechosas y sobornos, a millones de jubilados se les niegan los servicios y los trabajadores no tienen paritarias”, agregó.
“Debemos llevar adelante un plan de lucha que tenga como principal objetivo la defensa incondicional de la obra social. Los jubilados tienen derecho de acceder de manera libre y gratuita al sistema de salud luego de haber aportado durante toda su vida. El PAMI tiene que ser normalizado, debe cesar la corrupción y tiene que dejar de ser utilizado como una caja negra para la política”, concluyó el dirigente estatal.
En las últimas semanas hubo denuncias de exfuncionarios que acusaron a operadores del Gobierno de pedirles contribuciones para conservar sus empleos como planta estatal. Los más benevolentes sostienen que ese dinero se utiliza para la campaña.
Uno de los denunciados, Diego Vartabedian, es el noveno candidato en la lista de Manuel Adorni y trabaja junto a Karina Milei en la Secretaría General de la Presidencia. Fue nombrado como director Nacional de Relaciones Institucionales y Asuntos Políticos.