periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Economía

¿La dolarización es el objetivo?

Con el plan “dólares del colchón” el Gobierno espera aumentar reservas sin salir a comprar, para no disparar el valor de la divisa. Pero también, aseguran los analistas, para acercarse a un fin que nunca abandonó: dolarizar el país.
Publicado 26/05/2025 4 minutos para leer
Compartir
Ilustración: Marcelo Spotti
Compartir

Por Gladys Stagno | “Cualquiera podría ir y depositar US$ 5.000 en la cuenta de su banco y después pagar el supermercado con tarjeta de debito en dólares. Es absolutamente normal que esto sea un proceso en el que la gente se vaya dando cuenta cada día más que puede ir usando los dólares tranquilamente y eso contribuye a la economía”, soltó este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo, en la Bolsa de Comercio de Córdoba donde exponía ante empresarios.

Su análisis, en tono de charla de café, ocurre un día después del anuncio de incentivar el uso de los dólares que los habitantes del país tendrían en “el colchón” al que el Gobierno dio en llamar “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”. Plan que fue sintetizado en palabras del vocero presidencial, Manuel Adorni: “Tus dólares, tu decisión”.

JKAJAGJSGAH el loco está diciendo que la gente use DÓLARES para comprar PAQUETES DE FIDEOS que eso ayuda al PAÍS y tiene literalmente MILLONES DE DÓLARES AFUERA kajahkaha 💀💀💀 pic.twitter.com/pHNMm47BQ6

— Mati Aromi (@MatiAromi) May 23, 2025

Como correlato, y por los antecedentes históricos tan recientes que siguen marcados a fuego en el imaginario argentino, también se anunció un proyecto de ley —que aún no habría salido de Casa Rosada— para garantizarles a quienes decidan bancarizar sus divisas que los mismos estarán seguros ante eventuales futuras administraciones. Dicho en forma simple: que no les serán retenidos en un corralito símil 2001, llegado el caso de necesidad.

Pero, ¿a qué responden estas medidas? “La decisión del blanqueo está asociada a un problema clave que tiene el Gobierno, que es que no tiene dólares”, aseguró el economista y presidente de Unidad Popular, Claudio Lozano, en el programa Agenda propia.

De reservas y colchones

Luego agregó: “Los dólares que tiene hoy son los del rescate que hizo Trump de un gobierno que se caía, que iba al default. Pero no logra comprar dólares en el marco de la política que está aplicando. Entonces, en la desesperación por la búsqueda de dólares viene la decisión del blanqueo”.

Esta imposibilidad —que radica en no salir a comprar dólares para no subir su precio, artificialmente planchado— también fue señalada por la consultora Vectorial, que en su último informe de coyuntura asegura que, a pesar de la estabilidad cambiaria, “el Banco Central (BCRA) pierde reservas y la meta acordada con el FMI para junio parece incumplible”.

“Los únicos dólares que aparecen siguen siendo los argentinos: los del blanqueo y los que se espera salgan debajo del colchón a partir de las medidas anunciadas. Con el riesgo país estancado cerca de los 700 puntos básicos, el objetivo del Gobierno de endeudarse en el exterior quebraría el equilibrio fiscal y tensionaría aún más las ya debilitadas cuentas externas”, plantea la consultora dirigida por Eduardo Hecker.

Y destaca un dato que resulta interesante en este contexto de anuncios y colchones: los depósitos privados en dólares “se encuentran estancados por debajo de los US$ 31.000 millones, lejos del récord alcanzado en noviembre pasado”.

“Resulta un indicio de que no asistimos a una entrada potente de capitales extranjeros para hacer carry-trade, como probablemente esperaba el Gobierno con la apertura del cepo”, analiza.

Por su parte, Lozano asegura: “Que se pueda comenzar a funcionar en dólares abre la posibilidad de que una parte de esos dólares vayan a depósitos en el sistema financiero local y haya más reservas, porque los depósitos quedan encajados en el Banco Central. Al mismo tiempo eso habilita créditos en dólares. En ese proceso, nos van llevando pausadamente hacia el camino de la dolarización. La dolarización nunca salió del objetivo del Gobierno”.

Ilustración: Marcelo Spotti

También puede ser

Economía

Caputo nos volvió a endeudar

13/06/2025 4 minutos para leer
Agenda Propia

Milei, el genocidio en Gaza, la Corte y el fallo contra CFK

12/06/2025 2 minutos para leer
eternautas NUM
Agenda Propia

La unidad de las luchas sale a la calle

04/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?