periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Jubilados

Un guiso, un medicamento y una leche: la suba que Milei quiere negarle a los jubilados 

Diputados aprobó un aumento del 7,2% a las jubilaciones y una actualización del bono -congelado desde marzo de 2024- de $70 mil a $110 mil. Si bien aún falta su sanción en el Senado, ¿qué podrían comprar con los $61.937 que el Presidente promete vetar?
Publicado 07/06/2025 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Javier Milei reiteró que volteará el proyecto aprobado en Diputados para aumentar los haberes jubilatorios en un 7,2% y actualizar el bono -congelado desde marzo de 2024- de $70 mil a $110 mil: «Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. Fin.» 

El incremento fue aprobado con 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones. Fue una contundente mayoría conformada por Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Independencia. En contra votaron LLA, el PRO y bloques provinciales. La UCR se abstuvo. 

Según un informe elaborado por el Palacio de Hacienda, el aumento del 7,2% para las jubilaciones y pensiones abonadas por la ANSES tendría un costo de 0,20% del PBI para el 2025 y del 0,42% para 2026. Lo que en total acumularía un 0,7% del PBI.  

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Canal Abierto (@canalabierto)

El caso es que, de lograr la sanción definitiva y sortear el veto, el haber mínimo pasaría a ser $436.660 y no los $374.723 correspondientes a la fórmula actual, resuelta en 2024 por decreto presidencial.  

Es decir, $61.937 extra. El equivalente a una caja de 30 comprimidos de Losacor – medicamento para la presión arterial, de los más consumidos por los adultos mayores en Argentina-, cuyo costo hoy es $28.747; dos litros de leche, que sumadas son $3080; y un guiso para aproximadamente tres personas, que en total costaría $26.850 -dos paquetes de fideos de 500 gramos ($4.400), un kilo de papa ($1.000), 500 gramos de cebolla ($1.250), dos latas de tomates enteros en conserva ($2.800), un kilo de paleta ($11.000), un kilo de zapallo anco ($1.600), un vino económico ($3200) y 500 gramos de pan ($1600)-. 

No hace falta aclarar que se trata de migajas para un sector que la tiene complicada hace tiempo, y sobre el que recayó el mayor peso del ajuste durante el último año y medio. Los mismos que sufren la represión todos los miércoles, la “casta” de los jubilados, los “degenerados fiscales”, según Milei.  

Milei contra los jubilados, la crónica

También puede ser

Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

21/06/2025 7 minutos para leer
Salud

¿De qué trata la ley de emergencia en pediatría que pide el Garrahan?

19/06/2025 7 minutos para leer
Actualidad

“Vamos a volver”: la consigna que destacaron los principales medios del mundo tras el 18J 

19/06/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?