Por Sergio Rodríguez Gelfenstein | La vergüenza y el decoro no han sido precisamente características que distingan a los últimos cancilleres españoles. No podía ser de...
Perspectiva
El silencio nunca fue salud La decisión de quitarse la vida de Santiago “Morro” García, jugador y símbolo de Godoy Cruz, pone de relieve la problemática de la salud mental y la contención en un medio ultra competitivo como el del fútbol profesional. Una “picadora de carne” en pos de un negocio fenomenal en el que todxs quienes lo disfrutamos tenemos parte.
Por Clarisa Rojas | Existen protocolos periodísticos para abordar determinados temas, hay acuerdos para no utilizar la palabra “suicidio” ya que hay viejos estudios que...
“El progresismo se volvió una especie de expresión del status quo” Pablo Stefanoni acaba de publicar “¿La rebeldía se volvió de derecha?”, un libro en el que advierte que el antiprogresismo y la anticorrección política construyen un nuevo sentido común. Y asegura que la izquierda debería tenerlo en cuenta.
Por Pablo Bassi | Pablo Stefanoni acaba de publicar un libro sobre un tema que lo obsesiona. ¿La rebeldía se volvió de derecha?, se pregunta desde el título, para...
Abrams, despide a tu presidente porque no pudiste despedir al mío El representante de la Casa Blanca en Venezuela, Elliott Abrams dijo que su país estaba “trabajando duro” para que Nicolás Maduro abandone la presidencia antes que culmine el año. Sin embargo, quien se fue es Donald Trump. El analista Sergio Rodríguez Gelfenstein repasa la trayectoria de este delincuente de guerra.
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein | En una comparecencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos el pasado 4 de agosto, el representante de la...
El baile de moda: Un pasito adelante, otro para atrás El paro de la Mesa de Enlace y la contramarcha oficial sobre las restricciones a la exportación del maíz reabrieron el debate sobre la real capacidad de negociación del Gobierno y la fuerza de extorsión de los grupos de poder. La historia, las internas y el hambre, en juego.
Por Carlos Saglul |La Junta Nacional de Granos funcionó entre 1933 y 1991. Su misión era ser intermediaria entre productores y exportadores para, por un lado, asegurar...
Crisis de representación en el Imperio Estados Unidos asiste a la crisis de representación más severa desde la Guerra Civil que amenazó con partir al país en dos. Frente a los liderazgos de ultraderecha que amenazan la democracia, la Patria Grande enfrenta el desafío de fortalecer su integración, desarrollo y garantías constitucionales.
Por Adolfo Aguirre * | Las imágenes que recorrieron el mundo de fanáticos seguidores del presidente saliente Donald Trump asaltando el Congreso de los Estados Unidos...
“Si existiera la paz con justicia social, se acabaría el capitalismo” Durante el encuentro regional que finalizó ayer en Cochabamba, el ex presidente Evo Morales concedió una entrevista exclusiva a Canal Abierto en la que destacó la importancia de la unidad de las organizaciones de Latinoamérica y analizó las consecuencias del golpe y la expectativa económica de Bolivia.
Por Agencia CTA / ACTA y Canal Abierto, desde Bolivia | Un exótico edificio en medio del área montañosa que rodea a San Benito, una pequeña localidad a 30 kilómetros de...
“Para mí el aborto era tabú, pero lo que escuché en un Encuentro me hizo sumarme a la lucha” Nina Brugo, abogada y cofundadora de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito cuenta cómo llegó a apoyar esta cruzada. Hoy sigue expectante el debate en el Congreso, revisa el proyecto del Ejecutivo, y asegura que “las condiciones están dadas” para que haya ley antes de Navidad.
Redacción Canal Abierto | Desde aquel 2005, cuando se conformó la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, a este 2020 de pandemia y...