periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Juicios de lesa humanidad

El lunes se inaugura en La Plata el quinto juicio de lesa humanidad de 2025

Dos expolicías bonaerenses están imputados por haber hallado y ocultado los restos de Rosa Corvalán, una víctima de los vuelos de la muerte de Campo de Mayo que fue asesinada estando embarazada. Serán 12 los juicios en curso en todo el país, y hay 258 en etapa de investigación.
Publicado 08/07/2025 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El próximo lunes 7 de julio comenzará en La Plata un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad. Dos policías bonaerenses retirados, Julio César Morazzo y Moises D’Elía, serán indagados por haber hallado y ocultado los restos de Rosa Eugenia Novillo Corvalán, una víctima de los vuelos de la muerte que partieron desde Campo de Mayo.

En 2022, cuatro militares genocidas fueron condenados a prisión perpetua por esos delitos.

El juez Alejo Ramos Padilla será el magistrado a cargo del debate. Se espera que haya veredicto antes del inicio de la feria judicial, el 21 de junio.

La mujer desapareció en abril de 1976 en la zona de Zárate-Campana, embarazada de uno o dos meses, junto a su compañero Guillermo Abel Pucheta.

En mayo de 1975 Rosa fue una de las 26 presas políticas que saltó por la ventana de una cocina para fugarse de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, ganar la calle y continuar militando.

Según informa Abuelas de Plaza de Mayo, la hija o hijo de Rosa y Guillermo debió nacer en noviembre o diciembre de 1976. Ambos fueron secuestrados en abril de ese año, él en su domicilio de la ciudad de Campana, provincia de Buenos Aires, y Rosa en esa zona. Por testimonios de sobrevivientes pudo saberse que permaneció detenida en el centro clandestino “El Campito” de Campo de Mayo. El 6 de diciembre de 1976 su cuerpo fue hallado en la localidad bonaerense de Punta Indio. Sus restos habían sido inhumados como NN en el Cementerio de Magdalena. En 1998 el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó e identificó sus restos, y sus familiares pudieron darle sepultura en la provincia de Córdoba.

Rosa nació el 26 de julio de 1950 en la ciudad de Córdoba. Su familia la llamaba “Tota”. Guillermo nació el 25 de junio de 1946 en la misma ciudad. Ambos militaban en el PRT-ERP. Sus compañeros la apodaban “Gloria” o “La Petisa” y a él “El Negro”.

El joven y la niña o niño que debió nacer en cautiverio continúan desaparecidos.

A Rosa la mantuvieron cautiva en una guarnición militar. Consumado el parto, le pegaron tres tiros, cargaron el cuerpo a un avión y lo arrojaron al Río de la Plata.

Novillo Corvalán volvió a aparecer a fines de diciembre del 76 en la costa del Río de La Plata, al sureste de la capital bonaerense. El cadáver fue manipulado por policías bonaerenses, y a pesar de haber sido identificado, a comienzos de 1977 fue enterrado como NN en el cementerio de Magdalena. Dos de esos agentes serán juzgados a partir del lunes.

En la actualidad hay 11 juicios en curso, mientras que 66 causas fueron elevadas a juicio y aguardan la realización del correspondiente debate, y, a 50 años de los hechos, otras 258 se encuentran en la fase inicial de instrucción. En lo que se refiere a 2025, hubo hasta ahora cuatro nuevos juicios, todos chicos, y seis sentencias en las que fueron condenados poco más de una docena de represores.

Los juicios de lesa humanidad son orales y públicos. Las personas mayores de 18 años pueden participar presentando su DNI, para el caso que se pida la acreditación de identidad.

Con información del blog Ahora y Siempre y de Abuelas.
Foto principal: Rosa Corvalán junto a un sobrinito. Tomada de La Nueva Mañana.

También puede ser

Chile

Chile: Por primera vez, cinco personas fueron imputadas por robo de bebés durante la dictadura

08/07/2025 3 minutos para leer
Derechos Humanos

Bienvenido: ¿Quién es el nieto 140?

08/07/2025 6 minutos para leer
La era Milei

Las claves del éxito del Plan que redujo el embarazo adolescente a la mitad

05/07/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?