Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Violencia institucional

“En tres años, las fuerzas de seguridad de Cambiemos asesinaron mil personas”

Publicado 12/12/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | “Pena de muerte a punta reglamentaria”, finalizaba el documento publicado la semana pasada por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI).

La organización, junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, convoca ahora a una movilización para este martes 18 a las 17 desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia Plaza de Mayo bajo las consignas “#NoALaDoctrinaBullrich” y “#NoAlGatilloFácilYLaRepresión”.

Si bien el Gobierno había utilizado el G20 como excusa y prueba piloto, el 3 de diciembre oficializó la Resolución 956/2018 respecto a la ampliación del uso de armas de fuego a los integrantes de las fuerzas de seguridad federales. “Es el resumen de las excusas habituales que utilizan durante los juicios, en las defensas”, señalaron desde CORREPI.

De hecho, el polémico texto conocido como “Protocolo Bullrich” (en referencia a la Ministra de Seguridad de la Nación) establece que no serán judicialmente cuestionables los fusilamientos que se produzcan en situaciones “cuando se presuma verosímilmente que el sospechoso pueda poseer un arma letal”.

“El gobierno de Cambiemos, en tres años de gestión, alcanzó a la cifra récord de 1.000 asesinatos en manos de las fuerzas de seguridad”, señala convocatoria de CORREPI para la movilización del próximo martes. “Es el gobierno más represivo desde 1983 a la fecha”, sentencia el texto.

Lo cierto es que este nuevo guiño en la escalada de envalentonamiento de la violencia estatal por parte de Cambiemos generó un sinfín de críticas y cuestionamientos, en particular de los organismos de Derechos Humanos. “Lo que hacen directamente es legalizar el accionar del gatillo fácil”, expresó a Canal Abierto, Carla Lacorte, referente en la lucha contra el gatillo fácil e integrante del Centro de Profesionales por  los Derechos Humanos (CeProDH).

En el mismo sentido, un documento de la Comisión Provincia por la Memoria (CPM) denunció que la resolución “no sólo propicia la muerte como resultado de las intervenciones de los agentes estatales, sino que también enuncia mensajes rápidamente asimilables por las fuerzas policiales y de seguridad que tienen como premisa la ilegalidad y la desprofesionalización”.

2017, botón de muestra

Año a año, CORREPI realiza listados detallados y ordenados por nombre, fecha y lugar de casos de personas asesinadas por el Estado.

Según el informe de 2017, las fuerzas policiales asesinaron a una persona cada 23 horas.

También puede ser

Derechos Humanos

Bullrich mandó a Astiz y a otros 18 genocidas a la “cárcel VIP” de Campo de Mayo

13/05/2025 4 minutos para leer
Derechos Humanos

El gendarme que disparó a Pablo Grillo tiene defensa institucional

14/04/2025 8 minutos para leer
Educación

Un revés para Bullrich y una buena para la educación universitaria en cárceles

12/04/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?