Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
No a la baja

El Foro por la Niñez, contra la baja en la edad de punibilidad

Publicado 10/01/2019 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Tras las polémicas declaraciones de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, salió a la luz un borrador del proyecto de ley del oficialismo para modificar el Régimen Penal Juvenil que, entre otras cosas, propone la baja de edad punible a 15 años.

En paralelo, la iniciativa viene cosechando rechazos y críticas por parte de organismos de Derechos Humanos, especialistas y espacios en defensa de la infancia ante lo que representa una avanzada estigmatizadora de los niños y jóvenes argentinos.

“¿Cómo se explica la decisión de bajar la edad de punibilidad cuando los adultos son los que cometen el 96,5% de los delitos en nuestro país? Es falso Ministra Bullrich que es alta la incidencia de delitos violentos entre los más jóvenes; es falso que hay que bajar la edad de la punibilidad porque las bandas criminales utilizan a niñxs  para cometer delitos: si una organización criminal o las propias fuerzas de seguridad utilizan –u obligan– a un niñx a cometer un delito, el delito es de la persona adulta, el niñx es víctima y como tal debe ser abordado”, señala en este sentido el Foro por los Derechos de la Niñez.

Lo cierto es que lamentablemente el anuncio no reviste novedad, sobre todo siendo este un año electoral. Sin embargo, cabe atacar esta pirotécnica verbal que corre el eje de las cuestiones centrales en la materia: es que –según datos recientes del INDEC– el 48% de los niños y adolescentes de 0 a 17 años ve vulnerados al menos uno de los derechos básicos relacionados con la educación, el saneamiento y la protección social.

Reproductor de audio
http://www.canalabierto.com.ar/audios/2019/noalabaja-dolores1.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar audio 1

A través de un comunicado, la organización destaca: “estamos frente ante una nueva avanzada por parte del gobierno, que desoye a la gran cantidad de organizaciones, especialistas, funcionarios y académicos que, convocadas en el mes de febrero 2017 por el ministro [de Justicia, Germán] Garavano, coincidieron respecto a la necesidad de impulsar una ley integral, pero no sobre la baja de edad. El grueso de quienes expusimos, 36 sobre 40, con Unicef incluida, rechazamos esa posibilidad”.

“Esto significa una nueva avanzada en el marco de la brutal y sistemática embestida política y mediática sobre niñxs, adolescentes y/o jóvenes creando condiciones para punir la pobreza,  porque sabemos que la falta de oportunidades repercute de manera negativa en sus vidas, como también el hambre, la explotación sexual y laboral, el hostigamiento al que las fuerzas de seguridad someten a niñxs y jóvenes, la violencia machista y el manejo de los territorios por bandas de comercio de drogas que actúan en connivencia con el poder político y policial”, asegura el texto, y concluye: “volvemos a decir no a la baja por tratarse de una política regresiva, demagógica, ineficaz e injusta; exigimos la real implementación del sistema de promoción y protección de derechos de la niñez, adolescencia y juventud”.

Reproductor de audio
http://www.canalabierto.com.ar/audios/2019/noalabaja-dolores2.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar audio 2

El Foro por la Niñez es una organización que avanzó en la Provincia de Buenos Aires con la sanción en 2004 del Sistema de Promoción de y Protección de Derechos de la Niñez, anclado en la ley provincial 13.298 y con el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil establecido a partir de la ley 13.634, que dota de garantías a los procesos de jóvenes, a quienes se pasa a considerar como sujetos de derecho. El espacio está integrado por numerosas organizaciones sindicales, de derechos humanos, sociales, ONG´s y políticas comprometidas con la defensa y promoción de los derechos de los más chicos.

Reproductor de audio
http://www.canalabierto.com.ar/audios/2019/noalabaja-dolores3.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Descargar audio 3

Magistrados contra la baja en la edad de punibilidad y el ajuste en políticas de niñez

También puede ser

No a la baja

Bullrich y Garavano, peligrosos para los pibes

20/02/2019 15 minutos para leer
No a la baja

Nuevo régimen penal juvenil: “Es peor que la ley de Videla”

03/05/2019 2 minutos para leer
No a la baja

Debate sobre la propuesta oficial del Estado punitivo

07/04/2017 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?