Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Capitalismo de amigos

Larreta insiste con el 5×1, ahora con hospitales de salud mental

Publicado 22/01/2020 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Tras el fallido plan del Complejo Hospitalario Sur por el fuerte repudio generado, se congeló la iniciativa que implicaba el cierre de cuatro hospitales monovalentes y juntarlos en el Muñiz. Ahora, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta apunta a unificar los tres hospitales de salud mental, Moyano, Borda, Tobar García, con el Udaondo y el Ferrer.

En diálogo con Canal Abierto,Tránsito Fernández, secretaria general de ATE Hospital Moyano, comentó: “Oficialmente no se publicó nada al respecto. Informalmente, en el brindis de fin de año, la dirección del Hospital nos comunicó que la decisión del gobierno es achicar los hospitales”.

A partir de este anuncio se alertó a la comunidad hospitalaria y se realizó una asamblea de emergencia con gente de todos los hospitales, legisladores de la Ciudad y sindicatos que agrupan a los trabajadores de la salud. Actualmente se encuentran en estado de asamblea permanente y planificando medidas de lucha. También citaron a las autoridades del gobierno, tanto nacional como de la Ciudad, a través de una nota que firmó toda la comunidad para que se pronuncien a la brevedad y seriamente sobre esta medida.

Esta no es la primera vez que algo así irrumpe en el sistema sanitario. En este caso, la preocupación se centra en lo humano. Se trata de instituciones que albergan pacientes separados por rasgos etarios y de género para una mejor atención, como el Tobar García que es para niños y adolescentes, el Borda para hombres y el Moyano para mujeres.

“Es una locura querer unificar tres hospitales, una falta de respeto a pacientes que no tienen voz. La mujer, en la sociedad actual, es discriminada, golpeada y asesinada. No hay coherencia en fomentar estas violencias y en creer que esto es un beneficio para los pacientes. Porque a los pacientes mentales se van a sumar los del Ferrer y el Udaondo”, remarcó la dirigente de ATE.

Y agregó: “Enoja mucho, pero no se los vamos a permitir. Por eso desde la comunidad estamos tratando de llegar a más espacios con esta información y que todos se hagan eco de lo que está pasando en nuestros hospitales”.

https://www.facebook.com/ATEHospitalMoyano19/videos/478962436102763/ 

Lo cierto es que frente a este achique, la situación de estas instituciones empeora. “Queremos que quede en claro que no estamos en contra de la modernización del hospital, pero primero hay que mejorar la asistencia, proveer de medicamentos, de personal, y mejorar los sueldos que son los más bajos del sector”, manifestó Fernández.

La faltante de elementos básicos de higiene como shampoo, jabón, o toallitas femeninas son una preocupación constante para quienes intentan brindar una atención de calidad a los pacientes, pero desde el Gobierno no hay soluciones.

Al respecto, Fernández explicó: “Más allá de la cuestión salarial o que nos hayan dejado afuera de la carrera profesional, no nos preocupamos tanto por nosotros. Nos preocupan los pacientes, porque detrás de esto el interés real es el gran negocio inmobiliario. Esto no es nuevo, ya pasó en el gobierno de Macri y Larreta continuó con este remate de tierras públicas”.

También puede ser

Trabajadores

Con Milei, el salario mínimo perdió más de un tercio de su poder adquisitivo 

29/04/2025 4 minutos para leer
Salud

Mañana realizarán un festival en defensa del Hospital Bonaparte y las residencias

14/04/2025 4 minutos para leer
Salud

Otro golpe al Hospital Bonaparte: El Gobierno cierra el cupo para nuevos residentes

10/04/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?