periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Estatales

Contundente rechazo de ATE a la eliminación del Día del Trabajador del Estado

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció hoy que el Gobierno suprimirá el asueto para los empleados públicos del 27 de junio. “Es un nuevo acto de un régimen autoritario y autocrático”, denunció el titular del sindicato estatal, Rodolfo Aguiar.
Publicado 26/06/2025 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Luego de que el vocero presidencial Manuel Adorni anunciara que el Gobierno Nacional eliminarán el Día del Trabajador del Estado por decreto, el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, rechazó esta medida y señaló que “es un nuevo acto despótico propio de un régimen autoritario y autocrático”.

El 27 de junio se conmemora el Día del trabajador y la trabajadora del Estado en Argentina, establecido a través de la Ley 26.876 que fue promovida por el entonces diputado nacional Víctor De Gennaro, a iniciativa de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE). La misma conmemora el momento en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1978, adoptó el Convenio Nº 151 y la Recomendación Nº 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública.

En Argentina, el antecedente clave para este reconocimiento lo daría la promulgación de la Ley de Negociación Colectiva 24.185, más conocida como la Ley Abdala, promulgada en 1992 que habilitó la negociación colectiva en paritarias como mecanismo para la discusión salarial y la ampliación de derechos de los trabajadores estatales. Con ella se establecieron las bases para que los sindicatos puedan discutir las condiciones laborales y salariales con el Gobierno, buscando un equilibrio entre los intereses de los trabajadores y las necesidades del Estado.

“El único que goza de privilegios del Estado sos vos Adorni, caradura. Llenaste la Secretaría de Comunicación de familiares y militantes libertarios con sueldos millonarios. Ustedes no lo pueden entender, no tienen un día para ustedes porque no laburaron un sólo día en su vida”, indicó el jefe de ATE en la previa de la movilización del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo.

"No existe mandato de los trabajadores para que el sindicalismo esté sentado en la mesa del Pacto de Mayo. Desde @ateprensa exigimos que en ese ámbito no se brinde ningún aval", dijo el Secretario General del gremio estatal @rodoaguiar en la marcha al Ministerio de Desregulación pic.twitter.com/tS4doy420D

— Canal Abierto (@canalabiertoar) June 25, 2025

“A través de un decreto que se va a firmar en las próximas horas, el Presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público”, dijo este mediodía el portavoz en conferencia de prensa, desde la Casa Rosada.

"El Presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al empleado público"🗣️

📢En conferencia de prensa, Manuel Adorni confirmó que Javier Milei firmará un DNU para quitar el asueto por el día de los trabajadores estatales pic.twitter.com/N7B7MU0zon

— El Destape (@eldestapeweb) June 25, 2025

“El Gobierno pretende eliminar por decreto un día histórico, el Día del Trabajador del Estado, sancionado por la Ley 26.876. Sólo el Congreso puede derogar una Ley que el mismo sancionó. En la argentina no existen los emperadores. Quieren destruir el Estado y también a los estatales, por eso intentan eliminar el día que los reconoce como tales, pero no van a poder”, sintetizó Aguiar.

También puede ser

Derecho a la comunicacion

Se realizó una importante jornada de comunicación sindical

02/07/2025 3 minutos para leer
Trabajadores

Día del Trabajador del Estado: Conocé las fechas conmemorativas de cada rubro

28/06/2025 3 minutos para leer
Trabajadores

En su centenario, ATE desafió a Milei y ratificó la vigencia del Día del Trabajador del Estado 

27/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?