Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

“La devaluación del 118% va a implicar una multiplicación de la pobreza”

Publicado 13/12/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El anuncio de las primera medidas económicas del gobierno de Javier Milei realizado por el ministro de Economía empiezan a cosechar respuesta. El secretario general de la CTA Autónoma Hugo “Cachorro” Godoy manifestó que “Caputo acaba de repetir el mecanismo de exagerar la situación de crisis heredada para justificar medidas inadmisibles, que van a acrecentar en cuestión de días los niveles de pobreza en la Argentina por encima del 50% de la población”.

Las medidas anunciadas por Caputo incluyen la no renovación de contratos de trabajadores del Estado Nacional, el congelamiento del importe de los planes Potenciar Trabajo, reducción de aportes de Nación a provincias y de subsidios a la energía y el transporte.

Además, lleva el dólar oficial a 800 pesos y aumenta el impuesto PAIS para las importaciones. El único paliativo incluido en las medidas es la duplicación del monto de la AUH y el aumento en un 50% el importe de la Tarjeta Alimentar, cuando el impacto de la inflación por el resto de los ítems se espera que supere holgadamente esos porcentajes.

En tal sentido, Godoy advirtió que “una devaluación del 118% del peso argentino implica, en primer lugar, una multiplicación de la pobreza que apenas si será paliada con los anuncios de aumentos por debajo de ese porcentaje en la ya devaluada valor de las Asignaciones Universales por Hijo y de las tarjetas Alimentar”.

El dirigente de la central obrera también hizo referencia a otros anuncios como la eliminación de las SIRA que implican una apertura de las importatciones y la suspensión de la obra pública, que “van a implicar un fuerte impacto sobre la pequeña y la mediana empresa abocada al mercado interno, y va a acelerar los procesos de quiebra que durante el macrismo se llevaron adelante y que calificamos como un industricidio, y obviamente con la consecuente pérdida de puestos de trabajo para trabajadores y trabajadoras del sector privado”.

“En semanas vamos a un escenario de una multiplicación del valor de tarifas en agua, luz, electricidad, servicios de gas, que impactarán aún más los ya debilitados bolsillos del pueblo argentino, y particularmente en las provincias, porque este recorte de recursos del Estado Nacional a las provincias va a atentar contra el federalismo y contra las condiciones de vida de buena parte del pueblo argentino que habita en las provincias argentinas”, concluyó Godoy.

Ante esta situación, la Conducción Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma que completan los Secretarios Adjuntos Ricardo Peidro y Mariana Mandakovic convocó a una reunión extraordinaria de urgencia para hoy. Tras la misma, a las 15 horas brindarán una conferencia de prensa en la que se expondrá la evaluación de las medidas.

También puede ser

Agenda Propia

¿Cómo se expresa el descontento popular?

13/05/2025 2 minutos para leer
Salud

Discapacidad en Emergencia: El Foro Permanente movilizó frente al Ministerio de Salud

13/05/2025 4 minutos para leer
Ambiente

La Patagonia en llamas: se cuadruplicaron las hectáreas quemadas en la última temporada 

13/05/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?