Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Política

Avanza la junta de firmas contra el decreto de Milei

La campaña “Un pueblo firme contra el DNU” se estrenó en las calles este miércoles con una carpa en la movilización por el Día de las y los Trabajadores. “Es un Presidente que está vulnerando derechos básicos del conjunto de la ciudadanía”, dicen los organizadores.
Publicado 03/05/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Cientos de trabajadores y trabajadoras de diversos sindicatos expresaron su apoyo a la campaña “Un Pueblo Firme contra el DNU”, lanzada esta semana en la sede de la CTA Autónoma. Mientras se congregaban o aguardaban el inicio de la movilización, se acercaron al puesto ubicado en Avenida Independencia y 9 de Julio no sólo para estampar su firma contra este gobierno, sino también para consultar cómo sumarse a la campaña. Buscan llegar al millón de voluntades.

CLICK ACÁ PARA FIRMAR CONTRA EL DNU

El gazebo montado por las organizaciones sindicales contenía carteles anunciando la iniciativa, además de decenas de hojas y cuadernos donde cada manifestante expresó, con su firma, el rechazo a las políticas destructivas del Gobierno nacional.

Consultada por Canal Abierto en la carpa de la campaña, la ingeniera María Eva Koutsovitis, de Unidad Popular CABA, denunció que Milei “es un Presidente que está vulnerando derechos básicos del conjunto de la ciudadanía”

"Hemos lanzado la campaña para el juicio político a Milei porque entendemos que no solo instiga a la violencia y vulnera derechos básicos de la ciudadanía, sino que avasalla nuestro sistema democrático", explica @EKoutsovitis del @ElMovimiento_EM#1deMayo2024 #DiaDelTrabajador pic.twitter.com/W6HUZO1mSo

— Canal Abierto (@canalabiertoar) May 1, 2024

La campaña está impulsada por un conjunto de espacios de diverso tipo que coinciden en la necesidad de anular el DNU 70/23. Se definió, como primera iniciativa, poner en marcha la recolección de firmas para que se derogue y declare la nulidad del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23. El Decreto está vigente desde diciembre del año pasado y ya ha sido rechazado por la Cámara de Senadores. Para ser derogado, se necesita el desacuerdo de ambas cámaras del Congreso de la Nación. Esta convocatoria busca, además, que se anule toda política derivada del decretazo.

Independencia y 9 de Julio, el puesto de "Un pueblo firme contra el DNU", la campaña contra el decreto 70/23 de Milei. #DiaDelTrabajador #DiaDeLasTrabajadoras#DiaDeLosTrabajadores pic.twitter.com/kjDtqB21i5

— Canal Abierto (@canalabiertoar) May 1, 2024

Esta acción, convocada por la CTA-A y Unidad Popular, ha sumado los apoyos de ATE, SERPAJ, CELS, Soberanxs; Liga por los DDHH, Pastoral Social Evangélica, Federación Judicial Argentina, CORREPI, Libres del Sur, PI, Raíces, Sindicato de Trabajadores Pasivos, Causa Nacional, Fundación FIPCA, FENAT, Observatorio por el Derecho a la Ciudad, Sindicato de Trabajadores Gráficos, Red Federal por los Derechos Humanos, HIJOS Ciudad de Buenos Aires, Asociación Americana de Juristas, Partido Comunista, El Movimiento, PCR CCC, UPJ Unión Personal Jerárquico Banco Provincia, MEDH, Organización Martín Fierro, Túpac Amaru, Movimiento Popular Liberación, H.I.J.O.S. Chaco, Progresistas en Red, ATE Ensenada, CADH, En Foco, Encuentro Patriótico, Partido Frente Grande, Instituto Espacio para la Memoria, Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia; CODESEDH, Familiares y compañeros de los 12 de Santa Cruz, Forja, Frente Grande, entre otras organizaciones.

Te puede interesar: ¿Cómo firmar contra el DNU de Milei?

También puede ser

Ambiente

La Patagonia en llamas: se cuadruplicaron las hectáreas quemadas en la última temporada 

14/05/2025 3 minutos para leer
Derecho a la comunicacion

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

13/05/2025 31 minutos para leer
Política

Ficha Limpia: Las derechas se cruzaron duro y mostraron su grieta

12/05/2025 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?