Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Buenos Aires

Fuerte rechazo de Kicillof al desfinanciamiento de los Centros de Desarrollo Infantil   

En el marco del recorte de la obra pública, el Gobierno nacional frenó la construcción de 187 casas de infancia. “Muestra la cara más cruel del ajuste”, denunció la Comisión Provincial contra el Trabajo Infantil. Buenos Aires anunció que financiará la continuidad.
Publicado 14/05/2024 4 minutos para leer
Compartir
kicillof y el pelotudo
Compartir

Redacción Canal Abierto | Luego de que se conociera de la decisión del presidente Javier Milei de dejar de financiar 187 Centros de Desarrollo Infantil -46 de ellos en la provincia de Buenos Aires-, el ministro de Trabajo bonaerense y presidente de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), Walter Correa, expresó un rechazo “absoluto” a la medida y destacó que “constituye una acción de extrema gravedad política e institucional”.

En ese contexto, la COPRETI emitió un duro comunicado que comienza caracterizando la situación: “En el marco de unas de las más profundas crisis socio-económicas, institucionales y políticas por las que nuestro país ha atravesado, producto de las políticas implementadas por el Gobierno que encabeza Javier Milei, se destaca un tema que nos preocupa fuertemente: el cese del financiamiento para la construcción de Centros de Cuidado Infantil”.

“Los recortes en obras de infraestructura –continúa el texto- tienen muchas caras. Implican el freno en la construcción de autopistas, empalmes, distribuidores, optimización hidráulica, obras de tratamientos cloacales entre otras iniciativas que impactan directamente en la vida cotidiana de nuestro pueblo. Asimismo, implican también menos infraestructura para Centros de Salud, Casas de Día para Jóvenes, Escuelas Técnicas de Educación Profesional y Obras del Plan Argentina Hace. La devaluación, el ajuste, la desregulación y el aumento del desempleo y la pobreza, entre otros hechos gravísimos, forman parte de un modelo de exclusión persistente. En esta línea, que se detenga el financiamiento y por ello, las obras de construcción de 187 Centros de Desarrollo Infantil (CDI), 46 de ellos en nuestra provincia, constituye una acción de extrema gravedad política e institucional”.

Los CDI son dispositivos en los que se implementan estrategias de cuidado y educación destinadas a bebés, niñas y niños entre los 45 días y los 4 años con asistencia nutricional, estimulación psicomotriz, prevención y promoción de salud y capacitaciones a las personas responsables de las tareas de cuidado.

En esa dirección, el gobierno de Axel Kicillof puso en marcha el Fondo de Fortalecimiento Municipal, cuyo segundo pago se realizó en mayo del 2024 para cubrir las necesidades más urgentes supliendo la ausencia del Estado Nacional.

“Esto significa –explica el escrito firmado por Correa-, tal como lo describió el Gobernador, responder con más Estado a la ausencia de políticas públicas que propone el Presidente. La Provincia va a hacer un esfuerzo inmenso para continuar y terminar las obras públicas pendientes en todos los ámbitos ya que nuestro pueblo no se merece este abandono”.

“El cierre de cientos de Centros de Referencia (CDR) del ministerio de Capital Humano y la paralización de obras para Centros de Cuidado Infantil muestra la cara más cruel del ajuste, donde las poblaciones más vulnerables, especialmente las niñas, niños y adolescentes de nuestro país parecen no tener oportunidades de acceso a derechos, en tanto el Estado se corre de su responsabilidad de garantizarlos”, denuncian, y concluyen:

“Desde el ministerio de Trabajo de la provincia celebramos esta iniciativa y estamos orgullosos de que las obras de los Centros de Desarrollo para la Infancia en la provincia de Buenos Aires vayan a tener continuidad, mostrando sensibilidad social, responsabilidad y sobre todo, dando respuesta a las demandas de la sociedad”.

También puede ser

Política

Ficha Limpia: Las derechas se cruzaron duro y mostraron su grieta

12/05/2025 8 minutos para leer
Actualidad

Al FISU le llegó la motosierra

07/05/2025 10 minutos para leer
Derechos Humanos

Hoy el Congreso debate en comisiones la baja de la edad de punibilidad

07/05/2025 10 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?