Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Ante la patoteada de Bullrich, las medidas de cuidado para la marcha de los jubilados 

Frente al desmesurado operativo policial y la amenaza represiva de parte del Gobierno, colectivos de abogados y profesionales de la salud organizan guardias jurídicas y postas sanitarias. Se espera que participe una multitud de hinchas de fútbol.
Publicado 12/03/2025 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La tensión social en Argentina alcanza un nuevo pico con la movilización convocada por hinchadas de diversos clubes de fútbol y sectores gremiales en respaldo a la protesta que todos los miércoles realizan cientos de jubilados frente al Congreso.  

Es en ese marco que el Gobierno militarizó el centro porteño y lanzó amenazas vía el Ministerio de Seguridad, amenazando con medidas represivas y sanciones específicas contra los futboleros que participen en la marcha. “Que no se animen, porque nos van a encontrar”, sentenció Patricia Bullrich.  

El fútbol hincha por los jubilados

Como cada miércoles desde hace meses, la protesta tendrá como ejes el reclamo de los jubilados por la recomposición de sus haberes, la restitución de la cobertura de medicamentos por parte del PAMI y el cese de los recortes previsionales.  

En esta ocasión, la convocatoria ganó una dimensión histórica con la adhesión de simpatizantes de clubes como River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Chacarita, y una larga lista que abarca desde la Primera División hasta categorías del ascenso. 

Organizaciones de derechos humanos, como la Comisión Provincial por la Memoria, han denunciado la represión sistemática contra las protestas de los adultos mayores, aportando pruebas de agresiones con tonfas, gases y detenciones arbitrarias en movilizaciones anteriores. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Red Federal por la Defensa de los DD.HH y la Democracia (@redfederalddhhydemocracia)

Ante la patoteada del Gobierno y atentos a estos antecedentes, distintos colectivos de abogados difundieron en las últimas horas los teléfonos en casto de detenciones o violencia institucional.  

Por su parte, lo profesionales de la salud del Hospital Nacional Lic. Laura Bonaparte instalaron cuatro postas de salud en los alrededores del Congreso. Según indicaron a este medio, el objetivo es “continuar visibilizando el deterioro que atraviesa nuestro sistema de salud por decisión del gobierno de La Libertad Avanza, pero muy especialmente estar a disposición y poder asistir a quienes pudieran ser víctimas de represión por parte de la Policía Federal, tal como viene ocurriendo en todas las protestas de los y las jubiladas”.  

El modelo Milei-Caputo: Asalariados y jubilados perdieron $31 billones en un año

Habeas Corpus

En atención a las amenazas de Bullrich Claudia Rocca, presidenta de la Asociación Argentina de Juristas, rama local de la Asociación Americana de Juristas, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma, e Iris Pereyra de Avellaneda, presidenta de la Asociación Civil Liga Argentina por los Derechos del Hombre, presentaron ante tribunales federales una solicitud de habeas corpus preventivo en favor de los participantes de la marcha en defensa de los jubilados y jubiladas. La presentación de estas organizaciones está acompañada por todas las que integran la  la Red Federal en Defensa de la Democracia y los Derechos Humanos y otras personalidades que el escrito presentado enumera.

También puede ser

Derechos Humanos

Bullrich mandó a Astiz y a otros 18 genocidas a la “cárcel VIP” de Campo de Mayo

12/05/2025 4 minutos para leer
Política

Ficha Limpia: Las derechas se cruzaron duro y mostraron su grieta

12/05/2025 8 minutos para leer
Trabajadores

Multitudinaria movilización piquetera en el centro porteño

12/05/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?