Redacción Canal Abierto | El 21 y 22 de julio Tecnópolis será la sede del mega evento Expo Alimentaria, organizado por la Mesa Agroalimentaria Argentina para “pensar y...
Soberanía Alimentaria
Campesinos y cooperativas presentaron un plan para “transformar la matriz agroalimentaria” del país Las organizaciones que conforman la Mesa Agroalimentaria Argentina movilizaron al Congreso y presentaron una iniciativa con nueve puntos para el sector. Entre otras cosas, reclaman políticas agrarias para la producción de alimentos, el acceso a la tierra y la promoción de la agroecología.
Redacción Canal Abierto | Este miércoles campesinos, cooperativistas y agricultores familiares nucleados en la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) realizaron una...
El verdadero “las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas” Líder en producción de frutas, verduras y carnes, nuestra región es donde más se encarecieron los alimentos. La salida de la pandemia, el agronegocio y la guerra en Ucrania, las claves señaladas por la ONU para pensar un fenómeno que hambrea a 57 millones de latinoamericanos.
Redacción Canal Abierto | Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revela que pese a ser un área de gran...
Se realizará el Congreso Nacional por la Tierra, la Producción y Nuestra Casa Común Lo convocan organizaciones e instituciones del sector agrario y popular. Soberanía alimentaria, concentración de la tierra y cuidado ambiental serán los puntos a abordar a fin de generar una Agenda 2023 que los contemple. Se desarrollará entre el 10 y el 12 de marzo.
Redacción Canal Abierto | Sectores pertenecientes al sector agrario y popular convocan al Congreso Nacional por la Tierra, la Producción y Nuestra Casa Común, que se...
Eduardo Cerdá: “La agroecología emancipa” Buenos rendimientos, costos más bajos y productores sin necesidad de endeudarse para la compra de agroquímicos son algunas de las ventajas que predica el director Nacional de Agroecología. "Sobran experiencias exitosas para contagiar a cada vez más agricultores frustrados con lo viejo”, apunta Cerdá.
Redacción Canal Abierto | Por definición, la agroecología es la ciencia, el movimiento y la práctica de la aplicación de los procesos ecológicos en los sistemas de...
Semillas transgénicas y alimentos que no alimentan Estado, mercado y ciencia son las tres patas que componen el modelo productivo de las semillas genéticamente modificadas. La investigadora Carla Poth explica cómo funciona y qué se mueve detrás de la promesa de la biotecnología “que lo que menos hace es alimentar al mundo”.
Redacción Canal Abierto | “Una semilla genéticamente modificada es aquella a la que, en el marco del laboratorio, le rompieron su cadena de ADN para insertarle una...
Verdurazo y presentación de proyectos para “el campo que alimenta” Trabajadoras y trabajadores del campo nucleados en la Mesa Agroalimentaria Argentina repartieron 20 mil kilos de alimentos frente al Congreso. Adentro del Palacio Legislativo y acompañados de diputados nacionales de varias fuerzas, reclamaron la sanción de cinco leyes para el sector.
Redacción Canal Abierto | La Mesa Agroalimentaria Argentina -integrada por trabajadores, asociaciones y pequeños empresarios y familias campesinas de la Unión de...
Guaminí, la salud está en el suelo En la provincia de Buenos Aires, un grupo de productores iniciaron la transición hacia la agroecología. Su experiencia, la visión de los trabajadores rurales e ingenieros agrónomos, y los cambios que ya son visibles en Guaminí, donde la tierra dijo adiós a los agrotóxicos.
Redacción Canal Abierto | Guaminí se encuentra en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires. Allí, un grupo de productores decidieron dejar atrás los agrotóxicos e...